El Centro Judicial de Género presenta distintas actividades en el mes de la mujer

El Centro de Estudios Judiciales y el Centro Judicial de Género presentarán este marzo diversas actividades en virtud de la conmemoración del mes de la Mujer.  

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco

La iniciativa forma parte de la política institucional con perspectiva de género que lleva adelante el Poder Judicial del Chaco hace varios años.

 

 

 

Luego de haberse presentado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer la disertación en línea sobre “Los desafíos del Poder Judicial frente a la brecha de género digital”, a cargo de Cecilia Danesi, destacada abogada (UBA) y magíster en Derecho de Daños de la Universidad de Girona (España) el 15 de marzo, a las 18, se presentará la conferencia en línea “Debida diligencia del Estado en materia de género y femicidios”, a cargo de Fernando Ramírez, juez del Tribunal Oral en lo Criminal 9 de la Ciudad de Buenos Aires, integrante del grupo de trabajo asesor de la Oficina de Violencia Doméstica CSJN y asesor de la Oficina de la Mujer CSJN. 

 

 

Para el 30 de marzo, a las 18, se proyecta el “Homenaje a las mujeres del Poder Judicial del Chaco”, a cargo de Elia Nilfa Pisarrello, jueza de la Cámara Civil y Comercial de Sáenz Peña. La actividad prevé la presentación del calendario de capacitaciones 2021 de la Ley Micaela, cabe destacar que estas capacitaciones se vienen realizando de manera sistemáticamente desde la sanción de la Ley.

 

 

Todas las actividades están destinadas al personal del Poder Judicial y a la comunidad en general en carácter de extensión judicial.

 

 

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.