
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
El acceso al área protegida está habilitada, tanto para residentes nacionales como para extranjeros ; de lunes a domingo de 07:00 a 18:00 horas.
Nuestra TierraConfirma la reapertura para todo público al Parque Nacional El Impenetrable, el responsable del Área de Uso Público Joni Marcelo Torres. El mismo estará abierto tanto para residentes locales, de la provincia y visitantes nacionales y extranjeros; de lunes a domingo de 07:00 a 18:00 horas, con un cupo inicial de 50 visitantes diarios. Debido a los protocolos vigentes no se encuentran habilitados los servicios sanitarios, y por el momento queda restringida la posibilidad de pernoctar en el Parque.
Las actividades permitidas son senderismo, observación de aves, fauna, safari fotográfico y esparcimiento en áreas habilitadas como:
• Área de Picnic Mirador El Bermejito, con una capacidad máxima de 15 personas;
• Área de estacionamiento, con una capacidad máxima para 10 vehículos;
• Sendero Conejo de los Palos tendrá una capacidad máxima de 10 personas por tanda;
• el Área de Picnic “El Caño”; el Mirador “El Suri” y el Mirador “Los Corrales” con una capacidad máxima de 15 personas.
• Área de Picnic “El Caranda” tendrá una capacidad máxima de 20 personas.
Por tareas de mantenimiento, cuestiones operativas y principalmente por la seguridad de los visitantes, el parque podrá limitar el acceso en algunas áreas habilitadas.
A partir de la disposición Nº 60/2021 los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, podrán ingresar todos los días de 07:00 a 18:00, sin necesidad de solicitar turnos para el ingreso.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.