
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Cada vez más emprendedores se suman al desafío de generar ingresos para sus familias, @emprendiendo_deco es uno de los microempredimientos chaqueños que ya ofrece en su tienda online productos para celebrar el Día de San Valentín.
Emprendedurismo
La Revista del Chaco
La Revista del Chaco dialoga con la titular del titular del proyecto María Virginia Svriz. Es abogada, y especialista en Seguridad Social, también se desempeña como docente en la Facultad de Derecho de la UNNE.

María Virginia Svriz
La Revista del Chaco : ¿Cómo surge Emprendiendo Resistencia?
María Virginia Svriz : - Me llamo María Virgina Svriz, y la gente que me conoce me dice Mavi. Esto de Emprendiendo Deco surge realmente hace dos años atrás, en el 2019 yo tenía otro que fue por el nacimiento de mi hijo con ropas, y cosas para bebés y para la infancia. Con ese proyecto postule dando vueltas por internet y me salió un formulario para emprendedores Empretec que es una comisión que depende de Naciones Unidas y el Banco Mundial, que dictan estos cursos. Acá en el 2019 fue financiado por el Banco Nación entonces nos presentamos emprendedores, de los cuales seleccionaron 50 y yo estuve dentro de ese proyecto con Príncipes y Princesas.
LRCh: ¿Cuál fueron los objetivos planteados?
MVS : - El taller era súper intensivo que lo que hace es poner desafíos por semana, uno de los primeros fue crear un producto poner a la venta y hacer un plan de negocios para ver cuánto se podía vender en una semana con Vero se nos ocurrió hacer unas cajitas para dulces, alfajorcitos, bombones y la venta superó las expectativas del plan de negocios.
Proyecto Príncipes y Princesas
Debíamos pensar cuánto podíamos vender en una semana que era 15 unidades, y vendimos 35. La cuestión era que el taller te pone a prueba y te enseña la parte económica, y la parte sustentable que era lo que se buscaba, emprendimientos que tengan que ver con lo manufacturado que era ganar mucho con pocas unidades o hacer más unidades y ganar menos. La idea era lo contrario vender algo que sea económico, y para el Día del Amigo, así lo ofrecimos cada una en su círculo íntimo de amigos.
El taller duró 3 meses y con la venta de las cajitas con dulces nos fue rebien, entonces mi amiga que se dedicaba a la fábrica de los congelados me dijo que yo continuara con el proyecto. Luego, quedé en stand by, y pensé si sigo con el diseño para chicos o seguir con la de las cajitas que fue el primer emprendimiento masivo que largamos justamente para el Día de San Valentín del año pasado, o sea desde febrero del 2020, en el que se crearon las cajitas y desde ahí decidí mantener activo el emprendimiento.
También, hicimos para el Día de la Mujer una cajita especial y lo que nos propusimos familiarmente que todos los meses haya una propuesta diferente y así llegamos a este año, que con la propuesta de San Valentín estamos cumpliendo un año desde el emprendimiento, en el que nos constituimos para hacer cajitas especiales.
LRCh : ¿A qué te dedicas actualmente?
MVS: - Yo soy abogada y profesora de la Facultad de Derecho de la UNNE, allí dicto cursos especiales para UCASAL . Trabajo en la Seguridad Social y Emprendiendo Resistencia es mi cable a tierra y por otro lado es mi lado creativo.
LRCh : ¿Cuál fue el disparador que permitió incursionar en este rubro?
MVS : - El disparador fue la familia y mis amigos, porque lo que hago siempre lo hice de manera interna para cumpleaños, evento especial armando cajas sorpresas y decorando.

María Virginia Svriz junto a su familia
Una de mis amigas es mi mejor cliente, en cada edición que largo ella compra sin ver el producto. Se considera cero creativa y en cada cumpleaños me llama para consultar que le puedo diseñar.
LRCh : ¿Qué obstáculos tuviste que superar en la pandemia?
MVS : - En uno de los peores momentos estuvimos mal parados como todos, y al extenderse la cuarentena comenzaron las restricciones. Los motomandados comenzaron a trabajar, así se dio para llegar a la gente, pero la verdad es que también la pandemia fue un disparador para muchos emprendedores, el hecho es que se presenta como una alternativa que ayuda al ingreso familiar , porque mi estudio jurídico estuvo parado 8 meses y las clases siguieron de manera virtual, pero muchos vieron disminuidos sus ingresos. A su vez, creo que las personas valoraron mucho más los vínculos y las presencias, ya que con las cajitas era un nexo, que me pasó a mí con mi familia con la que no nos podíamos ver . Yo saco lo positivo de todo esto, creo que si no fuera por la pandemia no tendríamos el crecimiento emprendedor.
Tenemos una cantidad de seguidores y clientes fijos, que nos conocieron y nos contrataron en momentos de pandemia, hoy ya nos piden para los meses de febrero y marzo, son pedidos registrados. Aquella persona que probó y le gustó, sobre todo el tema de la personalización, porque un regalo debe hacer sentir especial a la persona, eso nos enseñó mi mamá que se debía regalar algo que se guste.
Cada cajita que preparo tiene eso, detalles con mucho amor, lo mismo pasa con las chicas que hacen la pastelería y la chica que hace los contenedores plásticos. Esta manera de hacerlo es unir corazones.
LRCh : La virtualidad juega un rol importante en la pandemia, a través de las redes sociales ¿qué alcance tuvo Emprendiendo Deco?
MVS : - Nos fue súper bien, la verdad que como herramienta las redes sociales, tienen que ver con todo y gracias a Empretec estamos un grupo de emprendedores que estamos conectados con actividades diferentes. En relación a las redes sociales fueron un gran disparador que nos ayudó muchísimo a todos. Localmente nos posiciona, desde poner un hashtag, hasta de que una marca más grande nos publicite, que ayudó muchísimo la actividad emprendedor. Hay emprendedores que compartieron sus emprendimientos con total desinterés y solidaridad, que ayudó a visibilizarlos. Algorítmicamente un hashtag, un comentario, un me gusta abre un montón de ventajas virtuales; a nivel local y a nivel país.
LRCh : Debido a la repercusión en las redes sociales, ¿qué llegada tuvo afuera del país?
MVS: - Una argentina, Gabriela que vive en Israel nos descubrió dando vueltas por las redes sociales, vio un Reel nuestro y nos buscó, en ese momento nos pidió un regalo para una amiga que vive en Resistencia - Chaco y le encantó el regalo, así que tuvimos un encargo de la amiga de la persona que vive en Israel.
Hay chaqueños que viven en otras partes del mundo y se están acordando de sus familiares, que buscan poder estar cerca a través de un regalito, a través de una cajita con dulces.

Cajita con dulces
Teniendo en cuenta los costos para elaborar los productos ¿ tuvieron que recurrir al préstamo de la AFIP?
MVS : - No, el trabajo lo hicimos con esfuerzo y ahorros personales no quedó otra. Creo que todas las propuestas que hicimos fueron volcadas a este tipo de emprendimientos y que nos llevó a comprar más materia prima para más propuestas para la gente. Todavía no lo vemos como un gran negocio pero pasito a pasito lo vamos produciendo para seguir invirtiendo en lo mismo.
LRCh : Para la fecha de San Valentín tienen pedidos?
MVS : - Final de enero largamos cuatro propuestas y los clientes que nos descubrieron el año pasado nos contratan antes de ver las propuestas.

Torta para los enamorados
Tenemos una de las propuestas de las más especiales que está pensada desde lo artístico, cada caja está pintado a mano, con diseños distintos, a su vez existe la posibilidad de personalizarlo con el nombre del destinatario. También, hay una torta de flores, ue es un biscochuelo de limón con semillas de amapola, con ganache de chocolate blanco y limón en su interior, y una cubierta de butter cream con pétalos de flores comestibles que no se consigue mucho. Tambien , una torta Red Velvet (terciopelo rojo, mi pastelera @pepitas_pastelería_artesanal se agarró la cabeza cuando se lo pedí, porque en esta zona no se conoce, pero afuera es el símbolo de San Valentín. Esta tortita puede llevar el nombre del destinatario o la palabra amor, todo eso se pinta y se la acompaña con dos copitas de cristal labradas y un mini chandon.

Picada de fiambres
Hay picadas de San Valentín trabajamos con hormas de cada fiambre y están cortados con forma de corazón en un plato de loza , por el problema de la contaminación cruzada y se los puede servir directamente a la mesa, entonces el desayuno, la picada y la torta con shampagne está a $2.500 (pesos).
LRCh : ¿En dónde reciben los pedidos?
MVS : - Creamos una tienda online que figura en la bio de nuestra cuenta Emprendiendo Resistencia en las redes sociales, de allí redirige a la tienda con todos los detalles de los productos. Luego de hacer el pedido dirige al whatsapp para pedir con detalles hasta con un ramo adicional.
Recibimos también, a través de mensajes directos en Instagram y finaliza siempre el contacto por los pedidos por whatsapp.

Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.

La comunidad cervecera se prepara para el 5to festival de invierno, este sábado 19 de julio en el Parque 2 de Febrero. Pablo Torres, integrante de la Comisión Directiva de Cerveceros del Litoral comparte a La Revista del Chaco, con que se encontrará el consumidor ese día.

La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.

Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.

En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio

La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.