
El pedido de ayuda es para una perrita llamada Nalá, diagnosticada con la enfermedad "espondilosis". Se debe a una veterinaria por su radiografía, consulta y medicación $114.000 (ciento catorce mil pesos).
El pedido de ayuda es para una perrita llamada Nalá, diagnosticada con la enfermedad "espondilosis". Se debe a una veterinaria por su radiografía, consulta y medicación $114.000 (ciento catorce mil pesos).
Se trata de una gata con problemas de salud y todo este tiempo se fue cubriendo parte de los gastos que demandaba su tratamiento. La deuda que queda pendiente para cancelar es la suma de $67mil (pesos )en la veterinaria SIUVET, ubicada en Barranqueras.
La Fundación Diversidad de Amor apela a la solidaridad de los chaqueños para poder agasajar a los niños del barrio Los Aromitos 2 en Noche Buena. Hasta el 20 de diciembre se reciben donaciones.
La ASADECICH (Asociación Sembradores para Ayuda y Desarrollo de las Escuelas y Comunidades del Impenetrable Chaqueño) lanza la campaña de colecta "Por Una Navidad Distinta" para niños de El Impenetrable.
La Fundación Dar con el Alma realizará la recolección de botellas de plástico, latas, tapitas de plástico, cartón y papeles, con la finalidad de juntar dinero para el medicamento que necesita la beba “Emmita”.
Hacen un llamado a la solidaridad, para "Emmita", como la llaman sus padres. Es una beba de 7 meses que padece atrofia muscular espinal y necesita "Zolgensma" el medicamento mas caro del mundo, 2.1 millones de dolares.
Solicitan colaboración para afrontar los gastos de "Milo", que se encuentra internado en la veterinaria "Gateado", ubicado entre calle 5 y Corrientes, en Resistencia.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.