
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Se trata de una gata con problemas de salud y todo este tiempo se fue cubriendo parte de los gastos que demandaba su tratamiento. La deuda que queda pendiente para cancelar es la suma de $67mil (pesos )en la veterinaria SIUVET, ubicada en Barranqueras.
Cecilia Leguizamón rescata y atiende a los animales abandonados y enfermos, en esta ocasión Pelusa necesita otra cirugía en otra veterinaria, que tiene un costo de 45 mil pesos.
“Hoy gaste un importe de $43.000 en ecografía, $14.000(pesos) en su atención veterinaria y $13.900(pesos) en remis”, precisa Leguizamón.
A todo esto agrega que “Pelusa solo puede comer pollo lo cual es muy costoso, y lamentablemente ya no doy abasto. Hace mucho que la venimos peleando con ella.Por favor, no nos dejen solas gracias a las poquitas personas que colaboraron hasta ahora”.
Para colaborar
Alias: cecianto.legui
Cvu: 0000003100028887311943
Cbu: 4530000800015637986780
Titular: Cecilia Antonella Leguizamón.
Contacto: 3624404920 (solo whatssap)
Aclara que lo recaudado será destinado solo a Pelusa, porque tiene varios animales de los cuales se ocupa.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.