
En la actualidad, el concepto de inteligencia artificial abarca una variedad de tecnologías y enfoques que buscan imitar el razonamiento humano en sistemas computacionales.

En la actualidad, el concepto de inteligencia artificial abarca una variedad de tecnologías y enfoques que buscan imitar el razonamiento humano en sistemas computacionales.

Entender las percepciones de los usuarios al momento de navegar en la red es esencial para promover una web más segura y alineada a las necesidades de los argentinos, por este motivo CertiSur realiza la presentación de su informe anual “Seguridad en Internet”.

El smartphone es el dispositivo que lidera las compras por Internet, así como la facilidad en las transacciones y en los procesos de compra online es lo que más destacan.

Vecinos de paraje El Zanjón y una amplia zona de colonias del sector rural norte de la ciudad de Quitilipi reiteran el pedido a las empresas de telecomunicaciones (Telecom personal y Enacom) para contar con la conectividad.

Unicef Argentina pone a disposición una guía “Adolescentes Conectados”, una propuesta que consiste en conocer cómo proteger a los chicos y chicas de situaciones riesgosas en los entornos digitales.


Un estudio revela el incremento del consumo de medios presenta oportunidades y desafíos para la industria en un mundo globalizado.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.