
En la actualidad, el concepto de inteligencia artificial abarca una variedad de tecnologías y enfoques que buscan imitar el razonamiento humano en sistemas computacionales.

En la actualidad, el concepto de inteligencia artificial abarca una variedad de tecnologías y enfoques que buscan imitar el razonamiento humano en sistemas computacionales.

Entender las percepciones de los usuarios al momento de navegar en la red es esencial para promover una web más segura y alineada a las necesidades de los argentinos, por este motivo CertiSur realiza la presentación de su informe anual “Seguridad en Internet”.

El smartphone es el dispositivo que lidera las compras por Internet, así como la facilidad en las transacciones y en los procesos de compra online es lo que más destacan.

Vecinos de paraje El Zanjón y una amplia zona de colonias del sector rural norte de la ciudad de Quitilipi reiteran el pedido a las empresas de telecomunicaciones (Telecom personal y Enacom) para contar con la conectividad.

Unicef Argentina pone a disposición una guía “Adolescentes Conectados”, una propuesta que consiste en conocer cómo proteger a los chicos y chicas de situaciones riesgosas en los entornos digitales.


Un estudio revela el incremento del consumo de medios presenta oportunidades y desafíos para la industria en un mundo globalizado.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.