
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
La pandemia hace repensar a las marcas su estrategia comercial y publicitaria. Si bien muchos pausan sus presupuestos para entender la coyuntura, hoy migran en gran parte al canal online teniendo en cuenta la aceleración que ha tenido la digitalización en los últimos meses y los nuevos hábitos de consumo de las personas.
Mientras, l eCommerce se dispara en cifras impresionantes, el crecimiento esperado para 5 años se hace realidad en 5 meses.
La coyuntura que se vive a nivel mundial ha impactado en todos los mercados y para la publicidad digital el cambio ha sido positivo. Este año será la primera vez que se convierta en el medio más relevante en ingresos en la mayoría de los mercados.
“Frente a este nuevo escenario, es clave el desarrollo tecnológico y que las marcas puedan convertir más visitas en compras, así como trabajar en hacer más corto el journey del usuario. Para esto es clave tener en cuenta cómo han cambiado los hábitos de consumo de los argentinos y así ofrecer formatos publicitarios enfocados en la compra online; algo que logra Shoppable Ads, permitiendo un acceso rápido, sencillo e intuitivo a los productos y/o servicios que las marcas ofrecen en sus canales digitales”, sostiene Alberto Pardo CEO & Fundador Adsmovil.
Adsmovil Shoppable Ads brinda beneficios a los usuarios, que pueden hacer una compra de forma más rápida y sencilla sin salir de casa, permitiéndoles además comparar precios y elegir su tienda de preferencia para compra del producto.
Los shoppable ads son una tendencia clave en la publicidad digital a nivel mundial, la cual busca acortar el journey del consumidor desde “el descubrimiento hasta la compra de un producto”.
Adsmovil Shoppable Ads ofrece la oportunidad de aumentar la conversión, donde la ecuación es igual a “más gente navegando, más gente comprando”. En ese entorno, el consumidor es llamado a realizar las compras a través de un call to action que le aparece en un banner publicitario.
Grandes y reconocidos players de la industria digital como Facebook, Google, Amazon ya tienen sus propias soluciones y se espera que para el segundo semestre del 2.021 se hagan más lanzamientos de formatos enfocados en la compra de productos o shoppable ads.
Esta solución de publicidad digital se ha fortalecido, sin duda alguna, gracias a la pandemia respondiendo a las necesidades de las personas que han aumentado su consumo online y permitiendo a las marcas incrementar sus ventas, así como impactar a su público objetivo en entornos propicios y en tiempo real con mensajes relevantes para el consumidor.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
“Estamos en un panorama desalentador”, dice la dirigente de Jubilados de ATE, María del Carmen Fernández, presidenta del Centro de Jubilados del Chaco en ATE, al poner en evaluación la propuesta del gobierno chaqueño para incrementar el descuento por el Fondo de Alta Complejidad para el Insssep. Estima que “estamos debilitados, pero no nos sobra mucho”.
10 escultores participan de la Bienal Internacional de las Esculturas, en el Domo del Centenario. Chaco On Line dialoga con Luis Bernardi, para conocer detalles de su obra.
El legislador de Juntos por el Cambio, Iván Gyoker, valora la aprobación de la Ley que deroga el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular. Proclama que “todo lo que se hacía era una puesta en escena para la corrupción".
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.