
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Un estudio revela el incremento del consumo de medios presenta oportunidades y desafíos para la industria en un mundo globalizado.
Mundo TecnoKantar IBOPE Media a través de un webinar para latinoamérica dedicado al estudio Dimensión Media & Me que revela cómo el incremento del consumo de medios.
Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay, presenta para LATAM los detalles del estudio global “Dimensión”, realizado en ocho mercados.
Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay
Según Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay, uno de los datos que revela el estudio es que el consumo de TV creció en todos los países de la región un promedio de 30%, y particularmente en mercados como Argentina creció un 34% y en Perú un 57%.
Además, indica que “La TV lineal fue lo que más creció, pero en países donde hacemos mediciones cross media hubo un crecimiento del VOD, streaming y videos online y en algunos mercados se duplicó”.
El dato más fuerte es sobre el liderazgo de la TV ya que un 97% de la gente consumió contenidos a través de la TV como dispositivo, pero a la vez crece el consumo por medio de dispositivos conectados a Internet como el Smart TV o Mobile. En esta línea, casi un 74% ve contenidos de TV a través de plataformas online (live, catch up, VoD, entre otros) y un 83% consume videos online a través de la web o apps web.
“Otro dato interesante es que el 44% de la gente está suscripta a dos servicios de streaming (que puede ser paga o gratuita), 18% está suscripta a tres y 7% a cuatro. Los más jóvenes son los más proclives a suscribirse a un sistema pago, mientras el 15% no suscribe a ninguna plataforma con los adultos mayores a la cabeza” señaló Hajmi
Con respecto a las marcas, solo el 8% de la gente considera que deberían dejar de comunicar en un contexto de pandemia. El resto considera importante estar en contacto con sus marcas.
Acerca de Kantar:
Kantar es la empresa líder mundial de consultoría e información basada sobre la evidencia. Tenemos una comprensión completa, única y cabal de cómo las personas piensan, sienten y actúan, global y localmente en más de 90 mercados. Al combinar la profunda experiencia de nuestra gente, nuestros recursos de datos y benchmarks, nuestros análisis innovadores y tecnología, ayudamos a nuestros clientes a comprender a las personas e inspirar el crecimiento.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.