
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
El Rincon Delicatessen suma la cestería artesanal, hecha por las comunidades wichi y qom de El Impenetrable chaqueño.
Nuestra TierraMarilina Galfrascoli comparte a La Revista del Chaco, una nueva alternativa para los clientes de El Rincón Delicatessen, propuesta de la agencia de viajes y turismo receptivo Galfras Tur.
Galfrascoli como propietaria, señala: "Como tenemos agencia de viajes de turismo receptivo y como estamos en contacto constante con ellos nos pareció una muy buena oportunidad, la de comenzar a comercializar los productos de nuestros artesanos que son los nativos, qom y wichis de El Impenetrable".
Portatermo hecho en palma
"Me voy personalmente monte adentro, recorro cada una de las comunidades, y voy comprando, de esa manera también voy comercializando los productos, aunque no están fabricando la cantidad que hacían antes. Ahora se está moviendo un poco más el turismo y ellos necesitan vivir de su trabajo y necesitan el dinero. Es una manera también de colaborar con ellos, les dejo el dinero para que ellos gasten en lo que necesiten. Me parece una buena alternativa para transmitir y dar a conocer, porque tenemos una riqueza increible lo que tenemos con nuestros artesanos , que no todas las provincias de la Argentina la tienen", indica emocionada a La Revista del Chaco.
Portamaceta hecha en palma
Además, detalla los materiales que usan los artesanos. "Ellos trabajan con palma y aparte los nativos wichis de Nueva Pompeya trabajan con chaguar en todo lo que tiene que ver con el hilado en carteras, caminos de mesa, carpetas y acá en la zona de Miraflores y Castelli, que si bien hay wichis que trabajan con las palmas en cestería con canastos para ropas, portalámparas y alfombras de 1,90 metros muy lindas, que también se las puede usar para adornar una pared, canastos muy lindos, paneras, maceteras que están muy de moda y en Resistencia trabajan con totoras, que es otro tipo de artesanías de los qom.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.