
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
2020 quedará en la historia como el año en el cual un virus generó la necesidad de aislarse en prácticamente todo el mundo.
EmprendedurismoFrente a ese panorama, millones de empresas debieron reconvertir sus negocios o destinar más esfuerzos y recursos a la venta online; y Winco no fue la excepción.
La tradicional marca de artículos para el hogar ha crecido exponencialmente en el mercado online, al punto tal de ser líderes en más de 20 productos en Mercado Libre y en otros canales digitales. Pero además han incrementado el volumen total de ventas online, que pre pandemia representaba el 15% y ahora está en el orden del 60%, y continúan la expansión en todo el país con cientos de revendedores y cadenas que los comercializan. Con una facturación que supera los 570 millones de pesos anuales y más de 350 mil unidades vendidas, en 2021 traerán la aspiradora inalámbrica más moderna del mercado y una notebook que promete ser la más económica del país.
Hernán Zaleski, su gerente general, explica que “el aislamiento social y preventivo generó que millones tuvieran que pasar mucho más tiempo en sus hogares y sintieran más que nunca la necesidad de tener “ayudantes” en casa. Pensamos que nuestros productos hacen eso justamente, ayudan a la gente en su vida diaria”. Buena parte del crecimiento sostenido se debe a que poseen puntos de venta y servicio técnico en prácticamente todas las ciudades grandes del país, y además por tener precios más accesibles que sus principales competidores.
Una empresa argentina innovadora
Winco se fundó en 1954 en una pequeña fábrica en Ramos Mejía y casi 70 años después es una de las principales compañías de productos para el hogar del país, con un crecimiento fabuloso de ventas e incorporación de productos durante los últimos 5 años. ¿Cómo se explica este exitoso presente? Zaleski es contundente: “Innovación, calidad, servicio de posventa y buen precio”.
Tocadisco de vinilo
A modo de ejemplo desde Winco mencionan algunos hitos con los cuales descollaron en los últimos años: en 2017 generaron un boom de ventas con el relanzamiento del tocadiscos, en 2018 la Eco Winco -primera bicicleta eléctrica certificada en Argentina- fue furor; en 2019 la freidora sin aceite para preparar comida saludable y el desarrugador a
vapor fueron las estrellas; y este 2020 de pandemia fue sin dudas el año de la aspiradora robot inteligente, que además de pasar el trapo sola, aspirar y volver a la base de carga cuando se termina la batería, mapea los lugares para no pasar dos veces por el mismo sitio.
¿Qué esperar en 2021? ¿Con qué productos sorprenderá la marca? Por lo pronto ya hay un adelanto: la máquina de hacer helados, que en solo 20 minutos permite hacer helados saludables y deliciosos a gusto de quien los prepare; como así también la “bomba” del mercado: la notebook con marca propia, que además promete ser la más económica del mercado y la aspiradora inalámbrica ciclónica.
En definitiva, con más de 150 productos, Winco sigue compitiendo de igual a igual con las marcas internacionales para convertirse definitivamente en la número 1 en ventas totales en el país.
Para más información sobre puntos de venta, servicio técnico y productos con que cuentan, ingresar en www.winco.com.ar
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.