Lanzan convocatoria para la creación del Consejo Provincial del Chamamé

Lanzan la convocatoria para conformar el Consejo Provincial del Chamamé, según Ley Provincial 2 762 – E. La iniciativa fue sancionada en la Cámara de Diputados del Chaco en el 2017.

Cultura - NacionalesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
chamame 2020-12-22
El chamamé interpretado por Marcos Ramírez - Heráclio Pérez

El Consejo estará dentro del ámbito del Instituto de Cultura y tendrá como objetivo principal promover el valor cultural y turístico de este género, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en la 15ª reunión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial realizada en París.

La sede del Consejo será en la localidad de Puerto Tirol, declarada Capital Provincial del Chamamé y sede permanente de la Fiesta Provincial del Chamamé de la Provincia del Chaco.

El mismo coordinará políticas de fomento y puesta en valor del chamamé y todo lo relativo a este género, que forma parte de la identidad del pueblo chaqueño como integrante de la Gran Nación Chamamecera, con la identidad de dar la mayor relevancia local, regional, nacional e internacional a los sectores artísticos y culturales relacionados con el Chamamé en el territorio de nuestra provincia.

 

El objetivo es convertir al Chaco en un referente regional por su compromiso en promoción y difusión en todo lo relacionado con el universo chamamecero que tiene una historia compartida con su devenir histórico.  

El Consejo atenderá las propuestas de las y los chamameceros del Chaco, y se encargará de ordenar, estudiar y proponer acciones que garanticen la preservación del patrimonio cultural y turístico relacionado con las diversas manifestaciones artísticas y culturales del Gran Chaco Chamamecero. Además propiciará el fortalecimiento, estímulo y la creación, no sólo artística, sino en todo el universo de saberes y contenidos culturales que rodean a este género.

Por otra parte, se determinó la intención de sostener una mirada federal que incluya todo el mapa y la ciudadanía chaqueña, para reconocer y visibilizar las expresiones de las distintas regiones y grupos sociales y así promover, preservar y enriquecer los bienes artísticos del género en la provincia.chamame 2020-12-22

El chamamé interpretado por Marcos Ramírez - Heráolio Pérez

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.