
Socios al desnudo, la obra humorística con Adrián Pallares y Rodrigo Lussich
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Shows- Región NEAUna noche a puro chamamé, con una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos que componen su extenso repertorio presentarán “Los de Imaguaré”, el viernes 19 de septiembre desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera para festejar junto al público 48 años en el camino de la música y la cultura de Corrientes, con Jorge Rojas como invitado especial.
En 2025, luego de grandes presentaciones en los festivales y escenarios más importantes de la región, Los de Imaguaré emprenden la “Gira 48 años” que los llevará a recorrer las provincias de Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
Durante 2023 y parte de 2024, “Los de Imaguaré” estuvieron abocados a la grabación del último material discográfico “Viva el Chamamé”, que con nuevas versiones de temas que forman parte del corazón de la gente remite a la historia del grupo. El disco “Viva el Chamamé”, que reúne 12 canciones, hace un recorrido por la historia de Los de Imaguaré, manteniendo el ritmo y la esencia de la nación chamamecera, un estilo que trasciende fronteras.
Historia
Los de Imaguaré nacn artísticamente el 5 de julio de 1977 en la ciudad de Mercedes, Corrientes, en un contexto de gran efervescencia política e intelectual en Argentina. Julio Cáceres, Joaquín Sheridan y el Padre Julián Zini eligieron este nombre como un símbolo de su búsqueda por capturar la esencia del chamamé.
El nombre del grupo, proviene del guaraní "Ymaguare", que significa "de antes", haciendo alusión a la memoria y a la preservación de los valores ancestrales.
Desde sus inicios, la labor de “Los de Imaguaré” se fundamenta en la obra poética del Padre Julián Zini. Con el tiempo, incorporan las composiciones de diversos poetas de la región y la provincia, como Ramón Ayala, Linares Cardozo, José Pedroni, Roberto Romani, Franklin Rúveda, Osvaldo Sosa Cordero y Román Vallejos, entre otros.
Actualmente Los de Imaguaré están conformados por Julio Cáceres en voz y dirección general, Nicolás Cáceres en voz y producción artística, Federico Cáceres en recitado, Juan Carlos Mora en piano, Sergio Carballo en guitarra, Juan Manuel Velázquez en acordeón, Patricio Hermosilla en guitarra y dirección musical, Pablo Balbuena en bajo y Genaro Escalante en guitarra.
Entradas
La cita en el Teatro Juan de Vera será el viernes 19 de septiembre desde las 21 hs. y las entradas se pueden adquirir en weepas.ar a partir de $21.200 o bien en boletería del teatro, San Juan 637, de lunes a sábados de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs. Para clientes del BanCo con tarjetas de crédito Visa, las mismas tienen un 20% de descuento, $20.000 de tope de reintegro y en hasta 3 cuotas sin interés.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
Con dos funciones destinadas a infancias y público familiar, a las 16 hs y a las 18.30 hs. llega la obra musical a cargo de Diego Topa,
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.