
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La jornada de capacitación fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.
Actualidad- ChacoAutoridades del Gobierno provincial participan, este martes, de la jornada de capacitación abierta a toda la ciudadanía, sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP). Se trata del nuevo instrumento de votacion que se instrumentara en todo el pais.
La actividad, organizada por el Juzgado Federal con Competencia Electoral del Chaco, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas con modalidad presencial y virtual, con una masiva concurrencia.
/contenido/7635/apa-advierte-a-quienes-usurpen-ilegalmente-lineas-de-riberas
Estas capacitaciones serán replicadas en toda la provincia. “Para las próximas elecciones nacionales de octubre el instrumento de votación será una boleta única de papel, un sistema simplificado en el proceso eleccionario”, subraya el subsecretario de Legal y Técnica Julio Ferro, quién participó de la actividad en representación del Gobierno provincial. También estuvo presente la subsecretaria de Trabajo Noel Ibarra y en representación de los organizadores, la jueza federal con competencia electoral Zunilda Niremperger.
La subsecretaria Ibarra destaca la importancia de la iniciativa que debe llegar a todos los ciudadanos chaqueños, previo a las elecciones del 26 de octubre donde Chaco elegirá senadores y diputados nacionales. “Venimos a capacitarnos y para ser capacitadores de otras personas para que la gente sepa que cada una de estas ideas tienen que ver con mejorar el sistema y dar más seguridad jurídica”, expresa.
/contenido/7623/diputados-de-union-por-la-patria-piden-la-expulsion-de-jose-luis-espert
La BUP es un instrumento único donde todos los candidatos están plasmados en la misma boleta y el elector tiene que marcar el de su preferencia, eliminando así las tradicionales boletas de papel. Esto implicará un sistema simplificado, que aportará mayor transparencia al evitar la sustracción de boletas del cuarto oscuro u otros intentos de fraude vinculados a la gran cantidad de boletas en circulación. “Nuestra participación aquí es para interiorizarnos y colaborar en replicar esto en distintos ámbitos a fin de que todos los votantes estén informados sobre la BUP”, remarca Ferro.
Además, participan de la jornada de capacitación el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado; Carina Botteri Disoff, vocal del CEFCA; la intendente de Santa Sylvina Susana Maggio y Joaquín García, de Laboratorios Chaqueños, entre otras autoridades.
Más detalles
Por su parte, la jueza Niremperger precisa que el objetivo de la jornada de capacitación es brindar información para que el ciudadano sepa con qué se encontrará el día del acto eleccionario, a fin de concurrir con autonomía y con seguridad a emitir su voto. Se trata de una boleta única de papel que será entregada por la autoridad de mesa al elector, y que contendrá en forma horizontal las alianzas políticas y en forma vertical los candidatos por categoría.
“Ya no habrá cuarto oscuro, sino que el elector ingresará a la cabina de votación con un bolígrafo que le será provisto para marcar los candidatos de su elección y luego depositará la boleta en la urna”, detalla la jueza. La habitación contará con divisorias (biombos) para el momento de marcar la boleta a los efectos de garantizar una de las principales características del voto, el secreto.
“Será la primera experiencia de este sistema que pretende aportar mayor transparencia y evitar fraudes”, apuntó. La boleta será impresa y provista por las autoridades electorales. “No podrá ser fotografiada ni saldrá del lugar, asegurando así mayor transparencia”, acota. Otro de los beneficios de la BUP es la reducción del gasto en emisión de boletas, ya que los partidos no imprimirán más sus boletas.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La jornada de capacitación fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.