
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
Cultura- ChacoEsta propuesta es impulsada por Fundación OSDE, Fundación, Fundación Fabriciano y Fundación Urunday. Se trata de un recorrido a pie por la ciudad de Resistencia que invita a conocer 15 esculturas creadas por el gran escultor y promotor cultural chaqueño.
Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- señala: “La iniciativa busca rendir homenaje a Fabriciano a través de una experiencia que combina arte, salud y tecnología, promoviendo la actividad física en el espacio público y el contacto directo con el patrimonio escultórico que distingue a la capital chaqueña”.
Eduardo Giusiano -gerente de Osde Resistencia- afirma: “Entendemos que la salud es un equilibrio entre el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu. Por eso, con la premisa de establecer y afianzar el vínculo con la comunidad, nos entusiasma esta iniciativa estrechamente ligada a la identidad de la ciudad y también a un referente de nuestra cultura”, reflexiona el referente de la empresa.
La propuesta
A partir del 27 de junio, los interesados que deseen realizar el circuito podrán ingresar desde cualquier dispositivo móvil mediante un código QR o enlace web. La plataforma cuenta con tecnología de georreferenciación, lo que permite a los usuarios seguir el recorrido paso a paso desde su celular y, al llegar a cada escultura, acceder a la información detallada sobre la obra y su autor.
El recorrido
El punto de partida del circuito es la obra Familia -ubicada en la puerta de la sede de OSDE, Pueyrredón 152-. Desde allí, se propone un recorrido de aproximadamente 45 minutos y 2,5 kilómetros atravesando distintos sectores del centro de la ciudad con una variedad de esculturas del reconocido artista chaqueño.
Durante el itinerario se podrán apreciar trabajos de distintas épocas del escultor y diferentes materialidades (mármol, bronce, cemento, metal e incluso resina). En ese recorrido se destacan obras como un mármol de Carrara de gran escala titulado Libertad -Güemes 144, Nuevo Banco del Chaco- y la última escultura realizada por Fabriciano (2021) titulada Vuelo -Frondizi 87, Lotería Chaqueña-. Asimismo, se incluyen algunas obras realizadas junto a importantes artistas como Walter Sotelo, Mimo Eidman y Humberto Gómez Lollo que fueron oportunamente realizadas en diferentes concursos de escultura en nieve del mundo. Entre ellas, El manto y Vuelo de paz, también se destaca Plegaria -réplica de la Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de Lillihammer (Noruega, 1994)-que está ubicada en la vereda de Casa de Gobierno.
En el tramo final del circuito, se incluyen las esculturas San Fernando e Inmaculada, imponentes mármoles de Carrara entronizados en la Iglesia Catedral de Resistencia en 1978 al cumplirse el centenario de la llegada de los inmigrantes italianos al Chaco.
Plataforma interactiva
“Este circuito forma parte de la plataforma interactiva Museo a Cielo Abierto, una herramienta desarrollada para poner en valor el patrimonio Resistencia, la Ciudad de las Esculturas y fortalecer su proyección como destino de turismo cultural”, precisa Josese Eidman, referente de la máxima entidad cultural chaqueña. Al mismo tiempo, indica que esta plataforma se perfila como una base de datos la investigación ya que contendrá datos de archivo de interés histórico y técnico.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.