
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
SociedadYanel Mayol, referente de las ongs que protegen a los animales y el ambiente comparte a La Revista del Chaco las actividades programadas para julio, en El Impenetrable chaqueño. "Vamos a llevar donaciones que trae la gente, ropas, juguetes a El Impenetrable, en el mes de julio”, precisa con entusiasmo la cara visible de la iniciativa.
Además, aspira Yanel Mayol a poder concretar castraciones para los animales de la zona. “Estamos viendo si se puede lograr hacer castraciones ahí o bien llevar los insumos de talco, cura bichera, que pueden llegar a necesitar los animalitos. En este sentido, recalca que “ la intención es ayudar” .
La problemática ambiental está también presente en la agenda de actividades, que tiene pensado concretar la activista de los derechos de los animales y del medio ambiente. ”Con respecto a lo ambiental pretendemos llevar charlas sobre la separación de residuos y todo lo que es conciencia ambiental, así que estamos preparándonos”, anticipa Mayol.
A continuación, adelanta que está pensado una rifa para los meses de mayo y junio, con el objetivo de recaudar fondos.
Aquellos, que quieran donar vouchers, servicios, productos, kits, utensilios, electrodmomésticos, viajes y combos para los premios de la rifa pueden comunicarse al celular 3624902691 o a través de las redes. Vamos a sacar la rifa a mediados del mes, para poder venderla, y así juntarla para el viaje, “apela a la solidaridad de los chaqueños”, Yanel Mayol.
Mónica Carolina Báez Vargas
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.
viernes 25 de julio el CE.NO.VI. Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes) celebrará el 50º aniversario como institución al servicio de la comunidad.
Preocupa el último sondeo realizado por el Ministerio de Salud de la Nación (2023) más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollan una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales para el cultivo de palta en la región.
Los Cafres, banda ícono del reggae latinoamericano, regresa a Corrientes para reencontrarse con su público. La cita será el sábado 9 de agosto en el escenario cubierto de Concepto Yapiré (Av. Raúl Alfonsín 3701) Desde Bella Vista (Corrientes).
El domingo 10 de agosto, la Coffee Party que está copando las principales ciudades del mundo llegará a Resistencia. El encuentro será por la tarde a puro disfrute en la vereda de Necochea 580 (ciudad de Resistencia), de 16 a 20 horas.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA. Ante esta problemática lanzan una guía para acompañar la incursión segura de niños, niñas y adolescentes en las tecnologías, útil para entornos familiares y escolares.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.