Piden donación, para las comunidades aborígenes y animales de El Impenetrable

Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
IMG-20250505-WA0240
Venta de alfajores para el viaje a El Impenetrable

Yanel Mayol, referente de las ongs que protegen a los animales y el ambiente comparte a La Revista del Chaco las actividades programadas para julio, en El Impenetrable chaqueño. "Vamos a llevar donaciones que trae la gente, ropas, juguetes a El Impenetrable, en el mes de julio”, precisa con entusiasmo la cara visible de la iniciativa.

Mision-Animal-Castraciones-24-09-09-02

Además, aspira Yanel Mayol a poder concretar castraciones para los animales de la zona. “Estamos viendo si se puede lograr hacer castraciones ahí o bien llevar los insumos de talco, cura bichera, que pueden llegar a necesitar los animalitos. En este sentido, recalca que “ la intención es ayudar” .

Mision-Animal-Castraciones-24-09-09-03

La problemática ambiental está también presente en la agenda de actividades, que tiene pensado concretar la activista de los derechos de los animales y del medio ambiente. ”Con respecto a lo ambiental pretendemos llevar charlas sobre la separación de residuos y todo lo que es conciencia ambiental, así que estamos preparándonos”, anticipa Mayol.

A continuación, adelanta que está pensado una rifa para los meses de mayo y junio, con el objetivo de recaudar fondos. 

Mision-Eco-solidario-25-05-05-03


Aquellos, que quieran donar vouchers, servicios, productos, kits, utensilios, electrodmomésticos, viajes y combos para los premios de la rifa pueden comunicarse al celular 3624902691 o a través de las redes. Vamos a sacar la rifa a mediados del mes, para poder venderla, y así juntarla para el viaje, “apela a la solidaridad de los chaqueños”, Yanel Mayol.

Te puede interesar
adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.

Lo más visto
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).