
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
El reconocimiento al grupo de danza “Renacer Originario” es por iniciativa de la vicepresidente Primera de la Cámara de Diputados del Chaco, Andrea Charole. Destaca su contribución y visibilización de la cultura de los pueblos originarios.
Actualidad- ChacoAcompañan a la diputada provincial Andrea Charole en el homenaje la subsecretaria de Interculturalidad y Pluralismo provincial, Vilma Coria; el director de Fortalecimiento de pueblos Wichí, Edgardo Mendoza; y el director del Coro Qom Chelaalapí, Elvis Mansilla.
El reconocimiento alcanza a Laura, Karina, juan Carlos y Osvaldo Alonzo; Marilin Sánchez; Cirilo y Oscar Meza, Analía Lorenzo; Miriam Belén Torres; Fátima Antonella Tomas; Juan Ángel Torres; Lucas Santiago Durán.
El grupo promueve el respeto y la diversidad cultural desde 2008, cuando se presentan por primera vez en el acto central provincial del 25 de Mayo en Pampa del Indio. Representan un papel fundamental en la preservación y difusión de la cultura Qom por medio de la danza. Con una ardua labor en la promoción de su expresión artística en todo el territorio nacional y su contribución a la comprensión del conocimiento de los pueblos indígenas.
Charole agradece el acompañamiento y resaltó la necesidad de reconocer la labor cultural del grupo: “Trabajar por nuestra cultura es muy importante, y revalorizar lo que hacen en estos tiempos tan difíciles es parte de nuestra función. Como pueblos originarios soportamos la burla, la discriminación y tenemos que sentirnos muy orgullosos de nuestra cultura, de nuestra lengua y bailes”. Resaltó la importancia de ver a jóvenes integrando el grupo Renacer Originario porque “son el futuro y es fundamental llevar el legado”.
“Revalorizar y mantener viva nuestra cultura es el camino”, dijo e instó: “Saber de dónde venimos, no olvidarnos de eso, para saber dónde vamos. Para mantener viva nuestra educación bilingüe intercultural, nuestras danzas, y nuestras lenguas”. Felicitó al grupo y los instó a seguir trabajando para seguir construyendo el legado enseñado por los abuelos para mantener viva la cultura de los pueblos originarios.
Laura Alonzo agradece el homenaje y resaltó: “Es un momento histórico para nosotros porque venimos trabajando mucho por nuestra danza y cultura. Es un difícil camino pero no imposible legado, por eso seguimos trasmitiendo la cultura por nuestros niños. Esto es nuestra identidad y agradezco que nos reconozcan y sobre todo que acompañen nuestro trabajo”.
Coincidió Juan Carlos Alonzo y suma: “Nos pone muy contentos porque hace más de 18 años que iniciamos esto en Pampa del Indio. Hoy ver en las escuelas la presencia de nuestra danza es muy emocionante y trabajamos todos los días para mantener vivo nuestro legado”.
Karina Alonzo, además de ser parte del grupo de danza, es docente bilingüe intercultural y enseña en escuelas de Resistencia. “Esperamos mucho este reconocimiento, es un momento muy importante para nosotros, trabajamos arduamente para enseñar y trasmitir nuestra identidad como pueblos originarios”.
Coria subraya el aporte de Renacer Originario y la importancia del desarrollo y formación de los jóvenes para el futuro de los pueblos originarios. “Son las comunidades las que logramos esto, involucrándonos por nuestros jóvenes”, marca.
Mendoza aporta: “Cada reconocimiento que nos hace el Estado es una forma de concientización para encaminar a los jóvenes en cultura, idioma, y costumbres. Es una manera para no perder lo que nos enorgullece de ser indígenas, este grupo pelea por eso, hace despertar a los jóvenes y los lleva por ese camino”.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
El informe de FIRST CAPITAL GROUP, indica que en abril, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron una suba nominal de un 7,1% mensual, el saldo llegó a $18,7 billones para el total acumulado.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.