
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Matías Brugnoli, referente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), es elegido director del sector, mientras que Federico Breden, de la Cámara de Comercio y otras actividades empresarias de Ushuaia, asumirá el cargo de coordinador.
Actualidad- ChacoEn el marco de la Asamblea realizada este martes por el sector jóvenes empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME Joven), se lleva a cabo la renovación de autoridades con la participación de representantes de 21 provincias que ejercieron su derecho al voto para elegir a los nuevos representantes.
Matías Brugnoli, referente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), es elegido director del sector, mientras que Federico Breden, de la Cámara de Comercio y otras actividades empresarias de Ushuaia, asumirá el cargo de coordinador.
En este marco, el nuevo director manifestó: “Para llevar adelante este sueño que es CAME Joven, debemos volver a las bases; ese es el desafío que tenemos”. A su vez agregó: “El recambio orgánico se da cuando hay líderes como los que tenemos. Esta mesa debe ser un ejemplo del valor del trabajo, llevando ideas a las provincias y trayéndolas aquí para trabajarlas".
Además, estuvo presente la vicepresidenta 3ª de la entidad nacional, Claudia Fernández quien felicitó a la nueva conducción del sector y brindó unas palabras a toda la mesa, impulsándolos a seguir trabajando fuertemente, desde cada una de las provincias, y apostando por sus ideas.
Perfil del Dirigente Empresario
Brugnoli, de 33 años, es oriundo de Pampa del Infierno, Chaco. En el periodo 2020-2021, asume la presidencia de FECHACO Joven; luego, en el año 2023 y hasta la fecha, ocupa el cargo de Coordinador de CAME Joven. Actualmente, se desempeña como Presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, y Secretario de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Pampa del Infierno.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.