
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Se trata de una charla dirigida a personas interesadas en analizar y conocer el sistema de franquicias como una estrategia de crecimiento, empresarios, dueños de negocios. La actividad, de acceso libre y gratuito, tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre, a las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3er piso.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
Desde la Cámara de Comercio de Resistencia dan a conocer detalles sobre la próxima capacitación sobre “¿Cómo Franquiciar Negocios Rentables?”, a cargo del Sr. Eduardo Chianea, CEO de Franchise Master Group.
La charla está dirigida a personas interesadas en analizar y conocer el sistema de franquicias como una estrategia de crecimiento, empresarios, dueños de negocios. La capacitación tendrá lugar en el salón Belgrano del edificio de la entidad mercantil, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
¿Cómo funciona un sistema de franquicias?
El sistema de franquicias es una estrategia de crecimiento para cualquier tipo de negocios (locales minoristas, distribuidores, vendedores, fábricas, negocios online), por la cual una empresa otorga el derecho de usar su marca y su sistema de trabajo a un tercero, a cambio del cobro de derechos y regalías.
A través del sistema de franquicias, una empresa puede crecer sin invertir (invierte el franquiciado) y sin necesidad de contratar más personal. La inversión de una empresa que desea franquiciar suele ser menor al costo de abrir una sucursal propia y se recupera en el primer año de operaciones.
Temario del Seminario
Entre las temáticas que se abordarán en la Capacitación, se destaca la importancia del sistema de franquicias para las empresas; elementos de un sistema de franquicias como ser: marca, sistemas de operaciones o "Know How" y derechos o fees; por qué franquiciar su negocio; fuentes de ingreso del franquiciante; clases de franquicias; y el planeamiento estratégico de cómo se desarrolla un sistema de franquicia.
¿Quién es FRANCHISE MASTER GROUP (FMG)?
FMG es una empresa especializada en el desarrollo de cadenas de franquicias con más de 26 años de experiencia desarrollando cadenas de franquicias en Latinoamérica. Han desarrollado más de 1,400 proyectos de franquicias en muchísimos rubros de negocios, tales como gastronomía, indumentaria y servicios.
Han tenido clientes que han franquiciado locales comerciales (retail), distribuidores, vendedores, fábricas y hasta negocios en internet. Además, asesoran en franquicias a multinacionales como UNILEVER, IBM, NIKE, NESTLE, AVON, AJE GROUP, SHELL, Amandau (250), Portsaid (50), Vitamina (50), Havanna (400), Freddo (60), Baby Cottons (20), Lapanna (30), Paulino Acosta (50), Sizo Gerard (35), Mimo (200), Quiero Fruta (71).
Informes e inscripción
Aquellos interesados en participar del seminario, pueden inscribirse comunicándose con la administración al teléfono 03624-448500, al Whatsapp 3624871559, o bien, enviar un correo electrónico a [email protected].

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.