
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El programa "El Vera fuera del Vera", tendrá lugar durante noviembre el Taller-Laboratorio “La Luz”, a cargo de Ariel Courtis. Se desarrollará los días lunes 18 y martes 19,20,25 y 26 de noviembre, de acceso libre y con cupos limitados.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
Se trata de una propuesta de formación del Teatro Oficial Juan de Vera dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes.
La capacitación estará a cargo de Ariel Courtis, durante noviembre el Taller-Laboratorio “La Luz”.
El Teatro Oficial Juan de Vera dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, abre las inscripciones al Taller- Laboratorio “La Luz” en el marco del ciclo “El Vera fuera del Vera”, en co producción con la representación en Corrientes del Instituto Nacional del Teatro y ACTECOR (Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes). El mismo se desarrollará los días lunes 18, martes 19, miércoles 20, lunes 25 y martes 26 de noviembre en el Espacio Mariño, Santa Fe 847, de 9 a 12 hs.
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse al mail [email protected], enviando sus datos personales e indicando en el Asunto el nombre del taller. Cabe destacar que el taller es gratuito y los cupos son limitados.
Taller- Laboratorio “La Luz”
A ser dictado por el Lic. Héctor Ariel Courtis los días lunes 18, martes 19, miércoles 20, lunes 25 y martes 26 de noviembre en el Espacio Mariño, Santa Fe 847, de 9 a 12 hs., el taller tiene por objetivos incorporar nociones básicas de tecnología de la iluminación, conocer las herramientas lumínicas, para ser utilizadas como medio de expresión; estudiar la influencia de la luz en el espacio, entender el modo en que funciona la luz y su incidencia sobre el ambiente y las emociones humanas y aprovechar toda la potencialidad de cualquier elemento productor de luz.
Entre los contenidos a ser abordados, se trabajará sobre las características de la luz: aspectos manipulables de la luz. Intensidad. Posición. Tiempo-movimiento. Color. Distribución. Diseño: La significación de la luz: su importancia dramática. Semiótica de la luz. Análisis de obras. Diseño lumínico. Variables incidentes. Otro eje será el de Artefactos: funcionamiento. Posibilidades de encendido. Tipo de iluminación generada. Distribución y finalmente el tema Control y montaje: Sistemas de control. Conexionado. Manipulación. Montaje y prueba
Sobre el docente
Ariel Courtis es Maestro Mayor de Obras, Ingeniero en Construcciones, Hidráulico y Civil, inicia sus actividades como actor, asistente de dirección e iluminador en el TUNNE (Teatro de la Universidad Nacional del Nordeste) en 1984, para luego perfeccionarse en talleres de actuación, técnica de movimiento, técnica vocal, realización de elementos escénicos e iluminación y finalmente incursiona en el mundo de los títeres y la comedia musical para niños.
En 2010 se recibe como Técnico Superior en Teatro y el Profesor en Artes en teatro y en el 2013 completa su especialización en la Licenciatura en Artes: Artes Escénicas. Actualmente se desempeña como investigador y docente de la Licenciatura en Artes Combinadas de la Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE en asignaturas como: Introducción a las tecnologías aplicadas al arte, Tecnologías II: Tecnologías del espectáculo y Metodología de la investigación en arte.
Ha sido premiado por sus trabajos en dirección, puesta en escena, dramaturgia, iluminación y actuación en festivales provinciales, nacionales e internacionales. Dentro de sus trabajos se encuentran: La Secreta Obscenidad de cada día, Sólo Ángeles, Madre de Lobo, Se me murió entre los brazos, 4.40 Psicosis, La escuálida Familia, Mágica Cenicienta, Ciruja y otros.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.