
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Según la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (2024) las mujeres dedican en promedio más horas a las tareas del hogar que los hombres.
SociedadAsegura que “este sigue siendo este un gran desencadenante de la brecha de género en el mercado del trabajo”.
Adecco brinda 7 claves para un futuro laboral más equitativo.
Cuando hablamos de corresponsabilidad de género nos referimos a la distribución equitativa de tareas y responsabilidades domésticas entre hombres y mujeres. Si bien este concepto puede resultar algo obvio y lógico en el día a día, es un desbalance que existe y representa una de las principales causas de las brechas de género en el mercado del trabajo.
Los datos brindados por La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (2024), demuestran que las mujeres son quienes se encargan en mayor medida de las tareas del hogar. Se observa que la cantidad de horas diarias promedio que dedican las mujeres al trabajo no remunerado es de seis horas y media, mientras que el de los hombres se reduce a 3 horas y media. Estas tareas van desde hacer compras o limpiar la casa, hasta cuidar niñas/os, entre otras.
Las empresas cumplen un rol fundamental a la hora de promover una mayor corresponsabilidad, ya que a través de la aplicación de políticas que fomenten esta dinámica, brindan mayores condiciones de igualdad para las mujeres y personas gestantes, y mejoran el compromiso de los colaboradores al facilitar la conciliación familiar sin afectar sus carreras.
Es por esto que, para lograr el equilibrio entre la vida productiva y reproductiva, Adecco Argentina propone 7 formas en que las empresas se pueden involucrar para promover una mayor corresponsabilidad.
Balance vida laboral – vida personal. Fomentar una cultura de equilibrio laboral, respetando horarios y promoviendo beneficios que apoyen esa política.
Flexibilidad horaria. Permitir a los colaboradores reorganizar la jornada laboral en función de las necesidades y responsabilidades familiares.
Licencias parentales equitativas. Reconocer la importancia de que madres y padres tengan la oportunidad de cuidar y criar a sus hijos equitativamente.
Programas de Cuidado. Brindar la posibilidad de que los colaboradores puedan acceder a servicios de cuidado infantil para sus hijos.
Concientización. Desarrollar talleres, charlas y espacios de sensibilización sobre la importancia de la corresponsabilidad de género en las tareas domésticas.
Talleres. Ofrecer espacios en los que se promueva el equilibrio familia-trabajo, a partir de la práctica de la gestión del tiempo, la resolución de conflictos y la comunicación efectiva.
La corresponsabilidad como valor. Es importante que todas las prácticas que realicen las empresas en relación a la corresponsabilidad, se manifiesten de la misma manera en las distintas comunicaciones que realiza, tanto de manera interna como externa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
Cáritas celebra la recaudación de más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025. Destaca el compromiso solidario de la sociedad argentina.
Será el 26 de julio, en el Polideportivo “Jaime Zapata”, a partir de las 8 horas. Está destinada a delegados barriales, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y entrenadores que trabajen con niños.
viernes 25 de julio el CE.NO.VI. Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes) celebrará el 50º aniversario como institución al servicio de la comunidad.
Preocupa el último sondeo realizado por el Ministerio de Salud de la Nación (2023) más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.