
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Según la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (2024) las mujeres dedican en promedio más horas a las tareas del hogar que los hombres.
SociedadAsegura que “este sigue siendo este un gran desencadenante de la brecha de género en el mercado del trabajo”.
Adecco brinda 7 claves para un futuro laboral más equitativo.
Cuando hablamos de corresponsabilidad de género nos referimos a la distribución equitativa de tareas y responsabilidades domésticas entre hombres y mujeres. Si bien este concepto puede resultar algo obvio y lógico en el día a día, es un desbalance que existe y representa una de las principales causas de las brechas de género en el mercado del trabajo.
Los datos brindados por La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (2024), demuestran que las mujeres son quienes se encargan en mayor medida de las tareas del hogar. Se observa que la cantidad de horas diarias promedio que dedican las mujeres al trabajo no remunerado es de seis horas y media, mientras que el de los hombres se reduce a 3 horas y media. Estas tareas van desde hacer compras o limpiar la casa, hasta cuidar niñas/os, entre otras.
Las empresas cumplen un rol fundamental a la hora de promover una mayor corresponsabilidad, ya que a través de la aplicación de políticas que fomenten esta dinámica, brindan mayores condiciones de igualdad para las mujeres y personas gestantes, y mejoran el compromiso de los colaboradores al facilitar la conciliación familiar sin afectar sus carreras.
Es por esto que, para lograr el equilibrio entre la vida productiva y reproductiva, Adecco Argentina propone 7 formas en que las empresas se pueden involucrar para promover una mayor corresponsabilidad.
Balance vida laboral – vida personal. Fomentar una cultura de equilibrio laboral, respetando horarios y promoviendo beneficios que apoyen esa política.
Flexibilidad horaria. Permitir a los colaboradores reorganizar la jornada laboral en función de las necesidades y responsabilidades familiares.
Licencias parentales equitativas. Reconocer la importancia de que madres y padres tengan la oportunidad de cuidar y criar a sus hijos equitativamente.
Programas de Cuidado. Brindar la posibilidad de que los colaboradores puedan acceder a servicios de cuidado infantil para sus hijos.
Concientización. Desarrollar talleres, charlas y espacios de sensibilización sobre la importancia de la corresponsabilidad de género en las tareas domésticas.
Talleres. Ofrecer espacios en los que se promueva el equilibrio familia-trabajo, a partir de la práctica de la gestión del tiempo, la resolución de conflictos y la comunicación efectiva.
La corresponsabilidad como valor. Es importante que todas las prácticas que realicen las empresas en relación a la corresponsabilidad, se manifiesten de la misma manera en las distintas comunicaciones que realiza, tanto de manera interna como externa.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).