Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera en el Guido Miranda

Dos de las más influyentes y singulares figuras de la música uruguaya se reúnen por primera vez en el escenario del Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia.

Shows - ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Fattoruso y Cabrera
Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera

Para el público de la región el espectáculo será el viernes 27 de septiembre, en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia.

 

Las entradas anticipadas están en venta en la plataforma www.butacauno.com.ar y calle Frondizi 33 Piso 2 oficina 12, y en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda.

Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera se reúnen por primera vez en un escenario. Dos de las más singulares figuras de la música uruguaya, con extensas carreras siempre sorpresivas y arriesgadas. Una oportunidad única de asistir al encuentro de estos músicos y disfrutar la profundidad, experimentación y el swing de sus propuestas.

 

Las primeras funciones se concretan  durante el mes de mayo en la Sala Lavardén (Rosario), La Trastienda (Buenos Aires) y en Studio Theater (Córdoba).

Hugo Fattoruso es reconocido y respetado por músicos de diferentes estilos y nacionalidades. Fue miembro de bandas icónicas como Los Shakers, crea Opa en USA, Rey Tambor, La Escuelita, o el Trío Fattoruso, en los géneros más diversos. Pero su recorrido, como músico al frente o como parte de proyectos ajenos, incluye también al Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes,  Dos Orientales, Barrio Sur, el Cuarteto Montevideano, Milton Nascimento, Hermeto Pascoal, Eduardo Mateo, Chico Buarque, Ruben Rada, Jaime Roos, Airto Moreira, Djavan y Ha Dúo, éste último integrado junto a Albana Barrocas. Artistas como Litto Nebbia, Charly García, Luis Alberto Spinetta, León Gieco y muchos otros, además de grupos emergentes de la época, han expresado su admiración.

Fernando Cabrera es desde hace décadas un referente de la canción, un ícono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de más de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador.  Su influyente y extensa obra, tanto musical como poética, le ha valido por su rigurosidad artística un amplio reconocimiento y una creciente popularidad tanto en su país de origen como en la región.  Sus canciones han sido y son versionadas por numerosos artistas de diferentes espectros musicales, entre ellos Rubén Rada, Laura Canoura, Hugo Fattoruso, Liliana Herrero, La Triple Nelson, Perotá Chingó, Jorge Drexler, Joan Manuel Serrat y muchos más.

 

 

Te puede interesar
Lazaro-Caballero-01

Anuncian recital de Lázaro Caballero

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

IMG-20250918-WA0282

Daniel Aráoz  trae su unipersonal a Resistencia

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).

Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.