
La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
La exposición de la obra “Confesiones del paisaje” del artista Rodolfo Schenone se realizará el 6 de septiembre, a las 19 horas, en el Museo de Bellas Artes “René Brusau” – Marcelo T. de Alvear 90 – ciudad de Resistencia.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
El artista, de reconocida trayectoria, celebra sus 60 años con la pintura.
Rodolfo Schenone resume el espíritu de su obra: “Mi temática siempre fue retratar la región en la que vivimos con sus inmensos montes, campos y ríos pero especialmente al habitante de esta tierra pródiga en recursos espirituales y sociales que nos proporciona un motor de vida y determina nuestro carácter idiosincrásico. Siento como si el hombre debería fundirse con la naturaleza de su entorno, para tratar de eternizar su espíritu y así conseguir una realidad transformadora y liberadora a la vez”.
Marcela Bernardi -directora del MuBA- dice: “Es un gusto recibir al entrañable Rodolfo Schenone en la sala principal del museo porque es una referencia ineludible del arte chaqueño, un maestro de la pintura que consolidó un sólido prestigio con trabajo fecundo y prolijo sostenido en el tiempo”.
Gustavo Insaurralde -curador de la muestra- escribe: “Rodolfo Schenone presenta una serie de sus últimos trabajos junto a algunas obras significativas de otro tiempo y conforma una compilación en la que muestra su oficio de pintor con la sutileza de su mirada siempre puesta en el paisaje natural y humano de la región. El prolífico artista reúne una veintena de óleos -técnica que confiesa le apasiona-; también unas acuarelas que realiza con destreza y según sus propias palabras como quien busca aliviar la tensión interior en la transparencia del agua que diluye el color”.
El artista
Rodolfo Schenone es pintor y escultor autodidacta. Nació en Corrientes, pero muy pronto se radicó en la provincia del Chaco, de donde es oriundo su padre, el escultor Carlos H. Schenone, de quien recibió los conocimientos básicos del arte, puesto que además de la pintura es también escultor de notable maestría.
En 1959 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes asistiendo a cursos de perfeccionamiento en la Capital Federal. Desde 1965 y hasta el 2000 se desempeñó en el Taller de Artes Visuales de la Universidad Nacional del Nordeste como Profesor Adjunto de Pintura y Escultura. Ha dictado numerosos cursos sobre su especialidad en las provincias del Nordeste y Litoral argentinos. Fue jurado de diversos concursos y salones de Artes Plásticas en las regiones NEA, Litoral y Cuyo. Tiene realizados numerosos murales en edificios oficiales y privados del país. Realizó exposiciones individuales y colectivas en Resistencia, interior de la provincia del Chaco y Corrientes, Formosa, Posadas, Rosario, Mar del Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Córdoba, Río Cuarto, Paraná, Salta y San Juan. También en Estados Unidos, Suiza, España e Italia.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.