Se inaugura la obra “Buscando plaza”

Este miércoles 28 de agosto -a las 10.50- se inaugura la obra “Buscando plaza” del escultor Quique Gurevich. La escultura  quedará emplazada en la sede del Jardín de Infantes N° 1 “Merceditas de San Martín” -Av. Alvear 698 – ciudad de Resistencia.

Cultura- ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Quique-Gurevich_1
Quique Gurevich, escultor

La actividad se realizará en el marco del 70° aniversario de la institución educativa.

Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- señala: “Inaugurar una obra en el marco del aniversario de una institución educativa es celebrar nuestra premisa de “hacer del arte un bien de todos” y de esta manera también estamos asegurando que esta construcción colectiva que lleva adelante la Fundación Urunday tiene garantizada una fértil continuidad”.

 

Quique Gurevich -autor de la obra y artista invitado de la Bienal del Chaco 2018- precisa: “Somos diversidad, ensamble de aconteceres. Me encanta rescatar la materia olvidada, revivirla y resignificarla. Sumar pequeñas partes para que sean nuevas totalidades. Hacer arte por amor, por la vida, por naturaleza; y si es para todos mucho mejor”.

 

El escultor

 

Quique Gurevich es escultor y diseñador gráfico. Fue artista invitado en la Bienal del Chaco (2012, 2014 y 2018). A partir de 2009 comienza a realizar objetos y esculturas ensambladas con madera, hierro y diversos materiales en desuso, disciplina con la busca desarrollar otros modos de expresión visual. Realiza numerosas exposiciones colectivas, individuales y dicta diversos talleres de escultura para niños y adultos. Asiste a encuentros de escultura (Argentina y Uruguay). Realiza una escultura para la Secretaria de Cultura de la Nación en Tecnópolis (2013). Después es invitado al Crucero Costa Fascinosa en el trayecto Buenos Aires - Río de Janeiro donde subastan su obra a beneficio de Fundación Banco de Alimentos Argentina (2018). Sus trabajos fueron seleccionados en el Salón Manuel Belgrano (2014) y el Salón Nacional de Artes Visuales (2015), como también en convocatorias municipales y provinciales donde obtiene premios y menciones. Sus obras forman parte de colecciones privadas en Portugal, Chile y Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.