
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Ante las bajas temperaturas que impactan negativamente a personas en situación de calle la ciudadanía puede dar el alerta a los números 362-4337439 y 362-4336377.
Actualidad- ChacoDebido al clima invernal imperante, la ciudadanía puede dar alerta sobre los casos comunicándose a los números 362-4337439 y 362-4336377.
El gobierno provincial, a través, del Ministerio de Desarrollo Humano cuenta con equipos interdisciplinarios para dar contención, un Parador Nocturno y otros Centros para evitar que personas pasen la noche a la intemperie y siempre contando con su consentimiento._
*El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, recuerda las normativas vigentes que hacen a la inclusión y protección integral de las personas en estado de vulnerabilidad extrema, como lo son aquellas que se encuentran atravesando situaciones de calle por distintos motivos, siendo la Dirección de Abordaje Psicosocial de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, quien cuenta con equipos interdisciplinarios para dar atención y contención ante esta problemática, en articulación con otros organismos del Gobierno del Chaco y con los municipios.
Operadores sociales recorren diversas zonas y barrios de la capital y zonas aledañas, buscando detectar y reducir este tipo de casos, contando además con dispositivos de alojamiento transitorio para aquellas personas adultas que decidan libremente salir de la situación en la que se encuentran, siempre acatando los protocolos establecidos.
También se destaca el compromiso de la comunidad, para dar alerta sobre este tipo de situaciones, comunicándose a los celulares: 362-4337439 y 362-4336377, disponibles las 24 horas.
Durante la etapa de bajas temperaturas, las personas podrán albergarse en el Parador Nocturno, que funciona en Avenida San Martín 735 de Resistencia, de 18:00 a las 8:00 de la mañana del día siguiente. El dispositivo tiene instalaciones adecuadas para que quienes ingresen voluntariamente, tengan las necesidades básicas cubiertas y el acompañamiento de un equipo de operadores psicosociales y profesionales de la Subsecretaría. Son justamente estos equipos, los que evalúan los casos y las situaciones particulares, para posteriormente iniciar la revinculación familiar, hacer derivaciones o alojarlas en alguno de los otros Centros de Contención para Personas en Situación de Calle en Resistencia, los que están ubicados en: Formosa 634, Fortín Alvarado 336, Santa Fe 461 y el Hogar de Tránsito N°1 en Padre Cerqueira 1780, buscando dar lugar a la inclusión social.
Próximamente el Gobierno Provincial, por medio del Ministerio de Desarrollo Humano y en articulación con el municipio de Presidencia Roque Sáenz Peña, estarán habilitando otro Centro de Contención, para dar cobertura a esta población y la de localidades vecinas, que se encuentren atravesando momentos de gran dificultad.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.