
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
Ante las bajas temperaturas que impactan negativamente a personas en situación de calle la ciudadanía puede dar el alerta a los números 362-4337439 y 362-4336377.
Actualidad- Chaco La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
Debido al clima invernal imperante, la ciudadanía puede dar alerta sobre los casos comunicándose a los números 362-4337439 y 362-4336377.
El gobierno provincial, a través, del Ministerio de Desarrollo Humano cuenta con equipos interdisciplinarios para dar contención, un Parador Nocturno y otros Centros para evitar que personas pasen la noche a la intemperie y siempre contando con su consentimiento._
 
*El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, recuerda las normativas vigentes que hacen a la inclusión y protección integral de las personas en estado de vulnerabilidad extrema, como lo son aquellas que se encuentran atravesando situaciones de calle por distintos motivos, siendo la Dirección de Abordaje Psicosocial de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, quien cuenta con equipos interdisciplinarios para dar atención y contención ante esta problemática, en articulación con otros organismos del Gobierno del Chaco y con los municipios.
Operadores sociales recorren diversas zonas y barrios de la capital y zonas aledañas, buscando detectar y reducir este tipo de casos, contando además con dispositivos de alojamiento transitorio para aquellas personas adultas que decidan libremente salir de la situación en la que se encuentran, siempre acatando los protocolos establecidos.
También se destaca el compromiso de la comunidad, para dar alerta sobre este tipo de situaciones, comunicándose a los celulares: 362-4337439 y 362-4336377, disponibles las 24 horas.
Durante la etapa de bajas temperaturas, las personas podrán albergarse en el Parador Nocturno, que funciona en Avenida San Martín 735 de Resistencia, de 18:00 a las 8:00 de la mañana del día siguiente. El dispositivo tiene instalaciones adecuadas para que quienes ingresen voluntariamente, tengan las necesidades básicas cubiertas y el acompañamiento de un equipo de operadores psicosociales y profesionales de la Subsecretaría. Son justamente estos equipos, los que evalúan los casos y las situaciones particulares, para posteriormente iniciar la revinculación familiar, hacer derivaciones o alojarlas en alguno de los otros Centros de Contención para Personas en Situación de Calle en Resistencia, los que están ubicados en: Formosa 634, Fortín Alvarado 336, Santa Fe 461 y el Hogar de Tránsito N°1 en Padre Cerqueira 1780, buscando dar lugar a la inclusión social.
Próximamente el Gobierno Provincial, por medio del Ministerio de Desarrollo Humano y en articulación con el municipio de Presidencia Roque Sáenz Peña, estarán habilitando otro Centro de Contención, para dar cobertura a esta población y la de localidades vecinas, que se encuentren atravesando momentos de gran dificultad.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.