
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.
Ante las bajas temperaturas que impactan negativamente a personas en situación de calle la ciudadanía puede dar el alerta a los números 362-4337439 y 362-4336377.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Debido al clima invernal imperante, la ciudadanía puede dar alerta sobre los casos comunicándose a los números 362-4337439 y 362-4336377.
El gobierno provincial, a través, del Ministerio de Desarrollo Humano cuenta con equipos interdisciplinarios para dar contención, un Parador Nocturno y otros Centros para evitar que personas pasen la noche a la intemperie y siempre contando con su consentimiento._
*El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, recuerda las normativas vigentes que hacen a la inclusión y protección integral de las personas en estado de vulnerabilidad extrema, como lo son aquellas que se encuentran atravesando situaciones de calle por distintos motivos, siendo la Dirección de Abordaje Psicosocial de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, quien cuenta con equipos interdisciplinarios para dar atención y contención ante esta problemática, en articulación con otros organismos del Gobierno del Chaco y con los municipios.
Operadores sociales recorren diversas zonas y barrios de la capital y zonas aledañas, buscando detectar y reducir este tipo de casos, contando además con dispositivos de alojamiento transitorio para aquellas personas adultas que decidan libremente salir de la situación en la que se encuentran, siempre acatando los protocolos establecidos.
También se destaca el compromiso de la comunidad, para dar alerta sobre este tipo de situaciones, comunicándose a los celulares: 362-4337439 y 362-4336377, disponibles las 24 horas.
Durante la etapa de bajas temperaturas, las personas podrán albergarse en el Parador Nocturno, que funciona en Avenida San Martín 735 de Resistencia, de 18:00 a las 8:00 de la mañana del día siguiente. El dispositivo tiene instalaciones adecuadas para que quienes ingresen voluntariamente, tengan las necesidades básicas cubiertas y el acompañamiento de un equipo de operadores psicosociales y profesionales de la Subsecretaría. Son justamente estos equipos, los que evalúan los casos y las situaciones particulares, para posteriormente iniciar la revinculación familiar, hacer derivaciones o alojarlas en alguno de los otros Centros de Contención para Personas en Situación de Calle en Resistencia, los que están ubicados en: Formosa 634, Fortín Alvarado 336, Santa Fe 461 y el Hogar de Tránsito N°1 en Padre Cerqueira 1780, buscando dar lugar a la inclusión social.
Próximamente el Gobierno Provincial, por medio del Ministerio de Desarrollo Humano y en articulación con el municipio de Presidencia Roque Sáenz Peña, estarán habilitando otro Centro de Contención, para dar cobertura a esta población y la de localidades vecinas, que se encuentren atravesando momentos de gran dificultad.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.