60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Conforman la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural
Este viernes se conforma la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural que funciona en el Instituto de Cultura del Chaco. Integran cinco miembros oficiales, cinco representantes de entidades culturales y científicas de la provincia.
Cultura- ChacoLa Revista del ChacoLa primera reunión constitutiva del órgano presidido por el presidente del Instituto de Cultura se concreta en la Casa de las Culturas, en la ciudad de Resistencia. “Hay temas urgentes a tratar e iremos trabajando de manera conjunta para llevar soluciones a las demandas que datan de hace mucho tiempo”, señala Mario Zorrilla.
El presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla encabezó este viernes la reunión de conformación de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural que funciona en el Instituto de Cultura del Chaco.
El encuentro donde los miembros establecieron los mecanismos de trabajo, se realizó en la Casa de las Culturas. “La comisión tiene poder real sobre el patrimonio de la provincia, declarar la emergencia de algún edificio patrimonial y hacer declaraciones de interés”, detallaó Zorrilla.
Según la ley de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural del Chaco, la Comisión presidida por el presidente del Instituto de Cultura, está integrada por cinco miembros oficiales y cinco representantes de entidades culturales y científicas de la provincia. Las reuniones serán cada 15 días y para el tratamiento de cada tema se invitará a especialistas para que instruyan.
“Hay temas urgentes a tratar como el casco histórico de Barranqueras, sobre el cual existe preocupación, pretendemos que las resoluciones que se tomen tengan fundamento histórico”, explica. En este primer encuentro fueron invitados representantes de las Fundaciones Fogón de los Arrieros, Resistencianos y Urunday y de la Cámara de Comercio; además de los representantes de las universidades Nacional del Nordeste, Tecnológica Nacional y del Chaco Austral. “En Chaco existe un catálogo de los edificios patrimoniales que la comisión puede modificar para incluir nuevos edificios como los que corresponden al patrimonio industrial y ferroviario, o el patrimonio inmaterial como comidas, costumbres, tradiciones”, explica.
Puerto Tirol celebrará los 20 años del Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
Quedará inaugurada la exposición “Renacer: inagotable pasión por el arte”, de la artista plástica Susana Geraldi, este jueves 12, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Nordeste, en A. Illia 355, de Resistencia.
Tras la asamblea General Ordinaria de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco se eligen las nuevas autoridades que conducirán la prestigiosa institución. El encuentro estuvo fiscalizado por representantes de Personería Jurídica.
Este domingo, desde las 18, la Feria Compinchi hará su cierre del año con la compañía de artistas, emprendedoras y emprendedores. Habrá cantina y sorteos.
El mate es un símbolo de tradición y encuentro, con raíces en los pueblos guaraníes. Esta bebida se la acompaña con delicias de la panadería y pastelería local.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Macho de 3 meses de edad se ofrece en adopción responsable. El gato es juguetón y a la vez asustadizo.
La importancia de la nutrición y la manipulación segura de alimentos para pacientes con cáncer
En pacientes con cáncer la alimentación cobra un rol destacado y es muy importante en la etapa de diagnóstico, durante y post tratamiento, para que el organismo mantenga funciones que pueden alterarse producto de los medicamentos.
Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Surgen propuestas para vacacionar en verano, en lugares turísticos, pero crecen los riesgos y la exposición a estafas. En este sentido, Mercado Libre brinda consejos.
Vacunación contra el dengue: Incorporan a los nacidos entre 2000 y 2004
A partir de este martes, 14 de enero, el Ministerio de Salud del Chaco incorpora a los nacidos entre 2000 - 2004 a la vacunación Qdenga.
Cascos de realidad virtual, smart TVs y relojes inteligentes, los nuevos desafíos de la ciberseguridad contra los hackers
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Invitan para evaluar la situación actual de trabajadores de motomandados
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.