
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
La capacitación es lanzada en el mes de junio por el Instituto de Turismo del Chaco y la Administración de Parques Nacionales. Está destinada a emprendedores que deseen trabajar como ““Guía de Sitio en el Parque Nacional El Impenetrable, con Senderismo en el Monte Nativo”.
Por otra parte, a fines de mayo el Ministerio de Salud Pública del Chaco realizó distintas jornadas de capacitación en Primeros Auxilios, Reanimación Cardio Pulmonar básico; y tratamiento de accidentes ofídicos, para emprendedores y trabajadores del turismo de naturaleza de la región.
Estas iniciativas se realizan en forma conjunta con la participación de la Administración de Parques Nacionales, la Municipalidad de Miraflores y la Fundación Rewilding Argentina, siguiendo los lineamientos prioritarios trazados por la gestión provincial para el fortalecimiento del ‘Destino Chaco’.
Guía de Sitio y Senderismo en el Monte Nativo
Con este curso no solo se busca habilitar a nuevos guías, sino también fortalecer la red de guías ya existentes, asegurando que todos tengan un conocimiento profundo y actualizado de los distintos atractivos del Parque Nacional El Impenetrable. De esta manera, una mejor calidad en la prestación de servicios turísticos, redundará en un desarrollo económico sostenible y amigable con el ambiente.
El Curso de Guía de Sitio se programó para los días 9, 10, 26, 27 y 28 de junio, ofreciendo una oportunidad excepcional para aquellos emprendedores interesados en trabajar en uno de los parques más emblemáticos del Chaco.
Capacitación en primeros auxilios
Desde el Ministerio de Salud Pública se capacitó en primeros auxilios a unas 25 personas que trabajan como coordinadores, guías de turismo, voluntarios y personal especializado, que presta distintos servicios en los parajes donde se ubican los portales ‘La Armonía’ y ‘Los Palmares’.
Las jornadas de capacitación que se llevaron a cabo los días 28, 29 y 30 de mayo estuvieron a cargo del Dr. Nicolás Ivancovich, titular de la Dirección de Emergencias Médicas de la cartera sanitaria provincial. En paralelo, el equipo de trabajo de esa Dirección realizó un relevamiento de los puestos sanitarios de los parajes La Armonía y Nueva Población.
El Dr. Ivancovich destaca que desde hace 4 años viene dictando este tipo de capacitaciones, durante 3 días en el territorio, consciente de la importancia que tiene el turismo de naturaleza, para el desarrollo económico de la región. “Todos los años vengo a estos lugares a capacitar por vocación, porque la Provincia del Chaco recibe cada vez más turistas del exterior, y es necesario que nuestra gente esté preparada para atender a los visitantes con seguridad y servicios de calidad”.
Agregó que “Todo el personal guardaparques, voluntarios de la Fundación Rewilding y lugareños tienen que estar en condiciones de brindar primeros auxilios, reanimación cardio pulmonar básica, identificación de animales ponzoñosos y manejo y tratamiento de accidente ofídico”.
Precisa que en este sentido no solo se capacita a gente que está de paso, (como algunos guardaparques) sino también con la gente del lugar que presta servicios turísticos de guiado, por ejemplo. “Hay guías de excursiones de kayaks, a caballo, a pie o en bicicleta. Cada uno tiene sus características y su particularidad. Después de las clases teóricas, hacemos una jornada de práctica en terreno y finalmente emitimos una certificación”, concluye.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.