
Adopción responsable: Piden para una gata que vive en un galpón
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
La capacitación es lanzada en el mes de junio por el Instituto de Turismo del Chaco y la Administración de Parques Nacionales. Está destinada a emprendedores que deseen trabajar como ““Guía de Sitio en el Parque Nacional El Impenetrable, con Senderismo en el Monte Nativo”.
Por otra parte, a fines de mayo el Ministerio de Salud Pública del Chaco realizó distintas jornadas de capacitación en Primeros Auxilios, Reanimación Cardio Pulmonar básico; y tratamiento de accidentes ofídicos, para emprendedores y trabajadores del turismo de naturaleza de la región.
Estas iniciativas se realizan en forma conjunta con la participación de la Administración de Parques Nacionales, la Municipalidad de Miraflores y la Fundación Rewilding Argentina, siguiendo los lineamientos prioritarios trazados por la gestión provincial para el fortalecimiento del ‘Destino Chaco’.
Guía de Sitio y Senderismo en el Monte Nativo
Con este curso no solo se busca habilitar a nuevos guías, sino también fortalecer la red de guías ya existentes, asegurando que todos tengan un conocimiento profundo y actualizado de los distintos atractivos del Parque Nacional El Impenetrable. De esta manera, una mejor calidad en la prestación de servicios turísticos, redundará en un desarrollo económico sostenible y amigable con el ambiente.
El Curso de Guía de Sitio se programó para los días 9, 10, 26, 27 y 28 de junio, ofreciendo una oportunidad excepcional para aquellos emprendedores interesados en trabajar en uno de los parques más emblemáticos del Chaco.
Capacitación en primeros auxilios
Desde el Ministerio de Salud Pública se capacitó en primeros auxilios a unas 25 personas que trabajan como coordinadores, guías de turismo, voluntarios y personal especializado, que presta distintos servicios en los parajes donde se ubican los portales ‘La Armonía’ y ‘Los Palmares’.
Las jornadas de capacitación que se llevaron a cabo los días 28, 29 y 30 de mayo estuvieron a cargo del Dr. Nicolás Ivancovich, titular de la Dirección de Emergencias Médicas de la cartera sanitaria provincial. En paralelo, el equipo de trabajo de esa Dirección realizó un relevamiento de los puestos sanitarios de los parajes La Armonía y Nueva Población.
El Dr. Ivancovich destaca que desde hace 4 años viene dictando este tipo de capacitaciones, durante 3 días en el territorio, consciente de la importancia que tiene el turismo de naturaleza, para el desarrollo económico de la región. “Todos los años vengo a estos lugares a capacitar por vocación, porque la Provincia del Chaco recibe cada vez más turistas del exterior, y es necesario que nuestra gente esté preparada para atender a los visitantes con seguridad y servicios de calidad”.
Agregó que “Todo el personal guardaparques, voluntarios de la Fundación Rewilding y lugareños tienen que estar en condiciones de brindar primeros auxilios, reanimación cardio pulmonar básica, identificación de animales ponzoñosos y manejo y tratamiento de accidente ofídico”.
Precisa que en este sentido no solo se capacita a gente que está de paso, (como algunos guardaparques) sino también con la gente del lugar que presta servicios turísticos de guiado, por ejemplo. “Hay guías de excursiones de kayaks, a caballo, a pie o en bicicleta. Cada uno tiene sus características y su particularidad. Después de las clases teóricas, hacemos una jornada de práctica en terreno y finalmente emitimos una certificación”, concluye.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.