
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
La intervención quirúrgica al aguará Guazú se lleva a cabo con éxito, al que los veterinarios lo llaman cariñosamente "Roque", lo da a conocer el coordinador de Rescate de animales silvestres, Sebastián Robledo.
Nuestra TierraLa intervención quirúrgica se realiza en el Complejo Ecológico Municipal de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña y el ejemplar se encuentra dentro de los parámetros normales, y ahora llevando a cabo su recuperación en el lugar.
Profesional asiste al aguará guazú.
El médico veterinario dependiente de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Ambiente indicaque a “Roque” se le diagnosticó la presencia de un parásito de las vías urinarias, esa situación ponía en peligro su vida a corto plazo. Por lo que se decidió realizar la extirpación de dicho parásito (Dioctophyma renale).
Veterinarios, en el momento de la intervención quirúrgica al aguará guazú.
Participan de la misma, profesional de la Brigada Operativa Ambiental dependiente de la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Ambiente, del Complejo Ecológico Municipal y veterinarios privados. El equipo está onformado por Fabián Pernazza, Noelia Centeno, Sebastián Robledo, Sol Bosch y Javier Aranda.
El paso que sigue es la evaluación constante, y si la recuperación es exitosa, se comenzará a trabajar la etapa de liberación a su hábitat natural. Causó una profunda emoción para los veterinarios, volverse a encontrar con “Roque”, y verlo en buen estado general, después del traumático momento del rescate en las inmediaciones del shopping de Resistencia.
Trabajo conjunto con la universidad de la Plata
La línea única de rescate animal recibe un promedio de 35 llamados por parte de la comunidad. “Lamentablemente en los últimos días detectamos llamados sobre rescates falsos y malintencionados. Otorgando falsa información sobre aparición de animales con direcciones y fotos falsas. Lo produce una gran pérdida de tiempo y recursos por parte de los rescatistas, como así también de los operadores de la línea 105, quienes están abocados a salvar vidas de animales con dificultades, las 24 horas del día. Entendemos que el cuidado de nuestra fauna silvestre es vital importancia como para dejarla en manos de aficionados. Y a nuestra fauna, la cuidamos entre todos”, finaliza.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.