
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
Se concreta la primera feria regional de pequeños productores en el Domo del Centenario. Participan pequeños productores del Gran Resistencia y zonas aledañas como Margarita Belén, Colonia Benítez, Puerto Tirol y Makallé.
Emprendedurismo
Se concreta la primera feria regional de pequeños productores en el Domo del Centenario.
La actividad es organizada por el el Ministerio de la Producción, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) y el Municipio de Resistencia. El objetivo es lograr un espacio de comercialización directa a los vecinos
El objetivo fue brindar a los pequeños productores del Gran Resistencia y zonas aledañas como Margarita Belén, Colonia Benítez, Puerto Tirol y Makallé, un espacio de comercialización directa a los vecinos, con la participación de 27 pequeños emprendedores de la zona.
Durante la jornada, participan la Interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) Clelia Ávila; el secretario de Desarrollo Humano de Resistencia, Pablo Mujica, la presidente del Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos (INSSSEP) Irene Dumrauf y el Vocal Raúl Cantero.
Se logra visualizar un gran acompañamiento de los vecinos a este tipo de feria. Clelia Ávila explica; “Este encuentro está siendo un éxito por la mirada del gobierno provincial, que siempre está interesado en fomentar el trabajo de la agricultura familiar, los cuales se están exponiendo en este lugar a un precio muy accesible”.
Por otra parte, habla del trabajo en conjunto, “Estas actividades, se trabaja de manera coordinada entre los Ministerios de la Producción y Desarrollo Humano del Chaco, el Municipio, todo lo que lleva en el área logística de este tipo de actividad, es algo importante de todas las partes”, subraya la interventora del IAFEP.
También explica la intención de expandir; “Esta es la primera feria regional del año, pero la idea es replicarla en distintas localidades de la provincia y que se pueda llegar a cada lugar con los productores de la zona, para que el vecino pueda recorrer y los ellos exponer sus productos”, detalla Clelia Ávila, interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular.
Por su parte, Pablo Mujica en representación del municipio, agrega; “la verdad que es un éxito, a mitad de la mañana los productores ya están vendiendo todos sus productos y es un espacio muy importante para ellos que lo estaban necesitando”.
Agrega también; “Nosotros como municipio entendemos que la única manera que se ponga de pie nuestra ciudad, que tiene mucha vulnerabilidad, si muchos emprendedores dan trabajo y son ciudadanos proactivos, que superaron la pandemia, saberes familiares, están presentes en este evento”, finaliza el secretario de Desarrollo Humano de Resistencia, Pablo Mujica.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?