
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se concreta la primera feria regional de pequeños productores en el Domo del Centenario. Participan pequeños productores del Gran Resistencia y zonas aledañas como Margarita Belén, Colonia Benítez, Puerto Tirol y Makallé.
Emprendedurismo
Se concreta la primera feria regional de pequeños productores en el Domo del Centenario.
La actividad es organizada por el el Ministerio de la Producción, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) y el Municipio de Resistencia. El objetivo es lograr un espacio de comercialización directa a los vecinos
El objetivo fue brindar a los pequeños productores del Gran Resistencia y zonas aledañas como Margarita Belén, Colonia Benítez, Puerto Tirol y Makallé, un espacio de comercialización directa a los vecinos, con la participación de 27 pequeños emprendedores de la zona.
Durante la jornada, participan la Interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) Clelia Ávila; el secretario de Desarrollo Humano de Resistencia, Pablo Mujica, la presidente del Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos (INSSSEP) Irene Dumrauf y el Vocal Raúl Cantero.
Se logra visualizar un gran acompañamiento de los vecinos a este tipo de feria. Clelia Ávila explica; “Este encuentro está siendo un éxito por la mirada del gobierno provincial, que siempre está interesado en fomentar el trabajo de la agricultura familiar, los cuales se están exponiendo en este lugar a un precio muy accesible”.
Por otra parte, habla del trabajo en conjunto, “Estas actividades, se trabaja de manera coordinada entre los Ministerios de la Producción y Desarrollo Humano del Chaco, el Municipio, todo lo que lleva en el área logística de este tipo de actividad, es algo importante de todas las partes”, subraya la interventora del IAFEP.
También explica la intención de expandir; “Esta es la primera feria regional del año, pero la idea es replicarla en distintas localidades de la provincia y que se pueda llegar a cada lugar con los productores de la zona, para que el vecino pueda recorrer y los ellos exponer sus productos”, detalla Clelia Ávila, interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular.
Por su parte, Pablo Mujica en representación del municipio, agrega; “la verdad que es un éxito, a mitad de la mañana los productores ya están vendiendo todos sus productos y es un espacio muy importante para ellos que lo estaban necesitando”.
Agrega también; “Nosotros como municipio entendemos que la única manera que se ponga de pie nuestra ciudad, que tiene mucha vulnerabilidad, si muchos emprendedores dan trabajo y son ciudadanos proactivos, que superaron la pandemia, saberes familiares, están presentes en este evento”, finaliza el secretario de Desarrollo Humano de Resistencia, Pablo Mujica.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.