
La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
El domingo 7 de abril a las 17, el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) vivirá una nueva edición de la Feria Vente Pa´ki, que además contará con la reapertura de El Alternativo - Espacio de Arte+diseño.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
También estará abierto el Almacén Popular cecualero y se podrá disfrutar la Jam de Hip-Hop de Chaco Casa Stylo. La entrada es libre y gratuita.
Organizada por El Alternativo Arte+Diseño, con acompañamiento del Cecual y el Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura, la Vente Pa’kí es la primera y la mayor feria de diseño de la ciudad.
Más de 14 años de trabajo la consolidaron como referencia del diseño regional, tanto en el ámbito de exposición, como de capacitación, intercambio y vínculo con otros lenguajes. Participaron centenares de diseñadores de Resistencia, del interior y de provincias vecinas; más de 50 bandas y a la fecha suma más de 30.000 asistentes.
En esta edición se vivirá además la reapertura del Espacio Alternativo de arte y diseño que congrega a más de 50 diseñadores del Nea. Se podrá encontrar con indumentaria, joyería, cerámica, ilustración, marroquinería, libros, discos, juguetes, decoración, bazar, objetos de diseño, mobiliario, vitrofusión, artesanía indígena, plantas y delicias caseras y saludables, siempre en busca de una impronta regional.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.

Comunidades aborígenes se reúnen con INCUPO. En el encuentro se analizan estrategias colectivas para la defensa de los territorios y los derechos adquiridos.