
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
El Fogón de los Arrieros recibe a los autores José Mazzaro Arbelo (Corrientes) y Marco Fernández Leyes (Chaco) para compartir una charla a modo entrevista cruzada. Este viernes en Brown 350, desde las 20:30 hs.
Cultura- ChacoDurante el encuentro intentarán responder lo que hay más allá de la escritura, también leerán fragmentos de sus textos y analizarán algunos elementos de la maquinaria literaria.
Como es habitual, en la oportunidad se podrán disfrutar las propuestas de la barra fogonera.
Autores
José Mazzaro Arbelo es de profesión psicólogo, en sus trabajos literarios José Mazzaro, expone una prosa detallada y obsesiva de carácter angustioso que invita a los lectores adultos a desenredarse en cada párrafo. Su trabajo, metódico y heterodoxo, es una puerta entreabierta a descubrir la naturaleza gris del ser humano. Entre sus últimas participaciones se encuentran: 1er. puesto en el Concurso Literario Internacional “Premio Provincia Del Chaco dos años consecutivos (2022 y 2023)”; "2do puesto en el Premio Provincial de Novela Chudnovsky (2023)"; 2do. Puesto en el Mundial de escritura digital The Authors Cup Español. Get Inskpired Inc. 2020 y el 1er. Puesto latinoamericano. Mejor Novela Lovecraft Interactivo con “El mazo”. Living a Book Inc. y Pathbooks. 2019.
Marco Fernández Leyes publica los libros "Tragadero. Cuentos y relatos" (2020) y "Es inútil que corras" (2022) bajo el sello de Editorial ConTexto, integró distintas antologías de la SADE y publica regularmente en la revista "Chaqueña" de Diario Norte. Coordina el taller de escritura creativa “La Palabra Inasible”.
Trabaja en diarios, radios y sitios web. Fue docente universitario y actualmente se dedica a la comunicación institucional. Además, integró distintas formaciones de hard rock como guitarrista, incursiona en la actuación teatral y escribe la obra de teatro breve "Cicatrices", estrenada en 2021.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.