
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
La Asociación checoslovaca recuerda los 100 años desde la llegada de los inmigrantes checoslovacos al Chaco, como oportunidad de paz, pan y trabajo.
Nuestra TierraSe cumple un siglo dese la llegada de los inmigrantes checos a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Para celebrar el aniversario la comunidad realizó diferentes actividades, entre ellas videos que muestran la placa conmemorativa a los inmigrantes, en una plaza de la segunda ciudad más importante del Chaco.
El 16 de abril es una fecha especial para recordar a los primeros colonos checos, que llegaron a la ciudad argentina de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Pavlína řeháčková
A través de un video, la profesora de idioma checo en Chaco Pavlína řeháčková, cuenta la historia de 10 mujeres checas más destacadas a su criterio y elección. Mencionaremos algunas de ellas para dar a conocer el rol que cumplieron.
Ceska Narodni Banka era una famosa y luchadora escritora lamentablemente ella tenía a su esposo con problemas políticos y ella quedaba sin plata tenía a cuatro hijos.
Ella escribía cuentos de hadas y novelas la más famosa era Babika que contaba sobre una anciana y su vida en el campo . Su buena forma de escribir es apreciada hasta el día de hoy.
Milada Horákavá (1901 -1950) Era política y abogada . Toda su vida luchó por los derechos de la mujeres y sugirió cambios en la ley a favor de las mujeres.
Durante la segunda guerra mundial luchaba contra los nazis, y en 1944 quisieron la pena de muerte para ella. Luego, cambiaron la decisión y le dieron 8 años de prisión.
En el año 1945 fue salvada y pudo continuar con sus actividades, poco después empezó a luchar contra los comunistas y la condenaron a la pena de muerte.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.