
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La primera parada segura de colectivos de Fontana cuenta con un pulsador de emergencia, wifi y cámaras de vigilancia que están conectadas al centro de monitoreo.
Actualidad- Chaco“Así, como lo ordena el gobernador, una de nuestras prioridades está centrada en la seguridad, y esta primera garita segura que se habilita en Fontana, es una de las formas de brindar mayor seguridad para los vecinos y con el aporte de la tecnología que logrará mayor conectividad de las garitas, para responder inmediatamente desde el 911, ante algún hecho de inseguridad”- explica la vicegobernadora Silvana Schneider.
Durante la habilitación de la garita, ubicada en la intersección de calle Sgo. del Estero y 9 de Julio, la vicegobernadora Silvana Schneider asiste acompañada por el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; el candidato a intendente de Fontana Cambia, Fernando Cuadra; el presidente de Ecom, Luis Verga; el subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz; la intendente de Colonia Popular, Mariela Soto; el Jefe de Policía, Comisario (r) Fernando Romero y Subjefe Manuel Silva; los concejales locales Elsa Leiva y Florentino Abatte; y demás funcionarios provinciales.
Matkovich: “Vamos a lograr que la mayoría de las garitas tengan conectividad”
Por su parte, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich manifiesta: “Es un proceso que, con decisión política, del gobernador Zdero lo estamos llevando adelante y va a llevar su tiempo; este aporte de la tecnología es importante para brindarle más seguridad a los chaqueños y esta primera parada segura de colectivos, de Fontana, la estamos replicando en toda la provincia. Además, a través de la empresa Ecom, como nos pidió nuestro gobernador, seguimos trabajando con los municipios, en conjunto y vamos a lograr que todos cuenten con un centro de monitoreo en coordinación con la Policía provincial”.
Fernando Cuadra : “Agradecido porque representa más seguridad para lo vecinos ”
Por último, el candidato a intendente por Fontana Cambia, Fernando Cuadra, expresa su agradecimiento “al gobierno provincial por esta habilitación que representa más seguridad para los vecinos y porque, en más de una ocasión, lamentablemente, somos noticia de hechos de inseguridad. De nuestra parte, seguimos recorriendo los barrios y el tema de la seguridad, es una de las demandas de la gente; tenemos un gran desafío este domingo y es lograr ese voto de confianza para transformar a Fontana, con el apoyo de nuestro gobernador Leandro Zdero, y lograr ese cambio que tanto queremos”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.