
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
Actualidad- NEAEl orfebre Gonzalo Suárez López que lo confecciona, recorre la provincia dando participación a la ciudadanía. Autoridades del Centro Cultural Nordeste lo acompañaron a una escuela de Resistencia. El bastón lleva madera preservada de un ejemplar de Urunday ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.
De cara a la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, doctor Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participaron del proceso de cincelado del bastón de mando que será elaborado con madera de un árbol que estaba ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.
La posibilidad de dejar su marca en el bastón, se da en el marco de la iniciativa del orfebre Gonzalo Suárez López que trabaja en la confección del mismo, de recorrer la provincia justamente con el fin de permitir la participación de ciudadanos y ciudadanas en el proceso, dejando una marca simbólica.
El pasado miércoles 22 de noviembre, el Rector Larroza participó del acto académico del ciclo 2023 de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultural (FADyCC) de la UNNE, junto al vicerrector José Leandro Basterra, el Decano Federico Veiravé y otras autoridades de la Universidad. Previo a ello, participó en el cincelado.
La marca de estudiantes
En tanto, autoridades y miembros del Equipo de Extensión Territorial del Centro Cultural Nordeste (CCN) visitaron la Escuela Privada UEGP N° 16 “José Manuel Estrada”, para acercar también esta experiencia única a alumnos del turno mañana.
El Director del CCN, arq. Javier Vargas y el orfebre Suárez López fueron los encargados de contar a los estudiantes sobre el proceso de confección del bastón de mando, mostrando las herramientas y técnica utilizados para la elaboración.
“En el 2018 hicimos el primer bastón. Nosotros recorremos los colegios y demás instituciones para mostrar este símbolo de mando. Al terminar se lo donamos a la Cámara de Diputados para que disponga y se lo entregue al próximo gobernador”, explica el orfebre Suárez López.
La confección del bastón de mando cuenta con el padrinazgo del reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols, quien confecciona los bastones presidenciales desde que volvió la democracia.
En esta oportunidad, tanto para el bastón presidencial como el que usará el próximo gobernador del Chaco, se usa madera de un ejemplar centenario de Urunday, emplazado en el parque del Campus donde funcionan las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNNE, en la ciudad de Corrientes.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.