
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
Nuestros amigos- NEALa Revista del Chaco contacta a Yanel Mayol presidente de la ONG Misión Animal, quien brinda precisiones del trabajo social en el lugar.
“Fuimos a Puerto Vilelas en la zona inundada, por la avenida San Martín en el fondo, el sábado anterior y este sábado, ya fuimos dos veces”, detalla.
Mayol comparte que “la atención primaria de los animales es acompañada de un veterinario y con los voluntarios que se suman”.
Respecto a la ayuda a familias, aclara : “Nosotros nos enfocamos en los animales, pero también hablamos con las personas y lo que se junta de ropas lo llevamos, pero la atención de nosotros es hacia los animales” .
En cuanto, a la asistencia a los animales, precisa : “con el servicio del veterinario se ofreció curaciones Inyectables, desparasitarios, vacunas antirrábicas y alimentos de las donaciones que se fueron recaudando. Las organizaciones que realizan este trabajo son Misión Animal y Soy Animal Chaco".
Al ser consultada por La Revista del Chaco, con qué se encontraron responde : “nos encontramos con cachorros, casos difíciles en el sentido de patas quebradas , gusanos en las patas y gusanos en el riñón”. De toda esta situación, indica que “estoy pasando el informe para llevar a la veterinaria”.
Asistencia a los animales domésticos y callejeros
“Tres perritos pertenecen a las familias que se les asistió y uno es callejero que necesitan tránsito, así que necesitamos mucha difusión. También, se asistió a gatos domésticos y callejeritos".
El perrito que necesita hogar de tránsito tiene en mal estado un ojito, no se si tiene mordido o lo chocaron y hay que operarlo y sacarlo, porque ya está casi tiene casi afuera”.
Además, según relata Yanel el perrito tiene mordeduras en el cuerpo y le hacen un estudio de sangre y de Leishmaniasis porque está un poco grave.
Ante este cuadro de situación, insta : “para que no pasen estas cosas tratamos de concientizar sobre las castraciones, esterilizaciones castrar se evitan todos estos problemas que abarca la adopción ,responsable, en el sentido de que si tenemos un animal en nuestra casa hay que castrarlo. Y para evitar que lo choquen o se alcen, todos estos beneficios trae la castración.
La próxima visita va a ser para la castración en el mismo lugar, cierra.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Crece la demanda de castraciones de perros y gatos, en la ciudad de Resistencia y en Barranqueras, donde personas se involucran de lleno en forma independiente para atender a los animalitos abandonados y enfermos: Mariana Gómez es una de esas personas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.