
Capitanich se reúne con Sergio Massa en Buenos Aires
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich se reúne con el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, para ratificar su apoyo.
El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa sufraga en la Escuela 34 "Antártida Argentina" en Tigre, provincia de Buenos Aires.
Elecciones 2023- GeneralesMassa considera esta elección como “un día histórico para la Argentina, en que se define el futuro del país". En esa línea afirma que “ los comicios se están desarrollando con absoluta normalidad”, luego de sufragar en la Escuela 34 "Antártida Argentina" en Tigre, provincia de Buenos Aires. Dice que “es un día histórico para la Argentina, un día en el que se decide el futuro”.
El candidato a presidente vota a las 12.10 en la mesa 114 y al salir expresa que “después de 40 años de democracia, es un día histórico para la Argentina, un día en el que se decide el futuro, se deciden los próximos cuatro años de nuestro país”.
Massa sostiene que “los comicios se están desarrollando con absoluta normalidad y eso también es muy importante, después de tanta cosa que se planteó, que cada fuerza política tenga presencia en las mesas, que esté representada, que esté cuidando los votos de cada argentino y argentina”.
Para ver nota completa ingresar a : https://chacoonline.com.ar/contenido/28047/sergio-massa-se-define-el-futuro-del-pais
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich se reúne con el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, para ratificar su apoyo.
Compartimos en forma detallada las restricciones de acuerdo al Código Electoral Nacional, en estos comicios presidenciales2023, en Argentina.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, emite su voto en la Escuela N° 34 “Antártida Argentina”, localidad bonaerense de Tigre.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
La tendencia del verano se podrá apreciar el sábado 25 de noviembre, desde las 18, en el local de la emprendedora Karina Soto.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
El lunes 4 de diciembre se realizarán castraciones para mascotas en el Centro de Zoonosis Municipal de Fontana, a las 7 hs.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
El espacio cultural ubicado en avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - abrirá sus puertas por primer vez a la 18 hs, de este viernes, con entrada libre y gratuita.