Osvaldo Pérez Cuevas invita a vivir la jornada democrática con “paz, votando con amor y esperanza”

El candidato de Unión por la Patria en Chaco, Osvaldo Pérez Cuevas emite su voto en la Escuela Primaria N°73, ciudad de Resistencia. Destaca el desarrollo de la jornada electoral.

Elecciones 2023- GeneralesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Osvaldo-Perez-Cuevas-emite-su-voto
Osvaldo Pérez Cuevas

 Tras emitir su voto pasado el mediodía expresa : “Celebramos una nueva jornada democrática, una nueva jornada en la que los argentinos van a poder concurrir a las urnas para decidir quién va a gobernar este país los próximos cuatro años. Y a la jornada democrática hay que vivirla con paz, votando con amor y esperanza”, destaca.

 

 

Pérez Cuevas valora además el trabajo de las y los fiscales en toda la provincia: “primero que nada quiero agradecerles, mandarles un fuerte abrazo porque la verdad que hay que estar poniendo el cuerpo un día como hoy tan pero tan caluroso”.

 

 

En cuanto a las expectativas de la jornada, el candidato señaló: “creo que vamos a tener una jornada en paz y tranquila, que es lo que nos merecemos después de 40 años de democracia, que cada uno entre al cuarto oscuro y elija lo que tenga que elegir, pero que lo haga con paz, con tranquilidad y que sobre todo que se vote con amor, con esperanza, con fe”.

Te puede interesar
Lo más visto
solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.