![infidelidad_1](/download/multimedia.normal.991b898a3642c747.aW5maWRlbGlkYWRfMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
El Colegio San Roque invita a toda la comunidad a la Feria Chacú "Nuestra tierra, Nuestra cultura", que se realizará el próximo viernes 20 de octubre, frente a nuestro colegio en Salta 1117, desde las 17 hasta las 22 hs.
SociedadLa actividad promete disfrutar una tarde distinta, frente al Colegio San Roque, con reencuentros, artesanías, juegos, productos de nuestra tierra y un hermoso momento cultural para celebrar 40 años de democracia y nuestro cumpleaños 50 de Asociación Cultural San Roque.
El Colegio San Roque invita a toda la comunidad a la Feria Chacú "Nuestra tierra, Nuestra cultura", que se realizará el próximo viernes 20 de octubre, frente a nuestro colegio en Salta 1117, desde las 17 hasta las 22 hs. Tenemos mucho que celebrar: 40 años de democracia, nuestros 50 años de Asociación Cultural San Roque. Como cada año volvemos a confiar en esta actividad educativa realizada por estudiantes y acompañada por nuestra institución.
La Feria Chacú San Roque busca visibilizar a las otras economías, la Economía Justa, la Economía de Circular, la Economía de Comunión, la Economía de Francisco y Clara que nos propone el Papa Francisco. "Cada año nos aproximamos a conocer nuestra realidad local y mostrar a la comunidad modos de producción cuyo componente principal es cuidar la casa común y cuidar la humanidad. ", aseguran desde el Colegio San Roque.
Organizada por estudiantes del 3er año B, con orientación en Economía y Gestión de las Organizaciones, es una actividad que surge de la adhesión al Movimiento Laudato Si impulsado por el Papa Francisco, movimiento internacional cuyo objetivos son escuchar el clamor de los pobres y de la tierra, promover una economía y una espiritualidad ecológica y sobre todo a una conversión ecológica que posibilite una cultura del compartir por sobre la cultura del consumismo y descarte que nos proponen las economías al servicio de unos pocos.
Este año el Papa Francisco el 4 de octubre da a conocer una segunda parte de la encíclica a la que llamó: Alaben al Señor, nos invita a cada uno a acompañar este camino de reconciliación con el mundo que nos alberga, y a embellecerlo con el propio aporte (LD 69) El esfuerzo de los hogares por contaminar menos, reducir los desperdicios, consumir con prudencia, va creando una nueva cultura (LD 71) queremos contribuir a cambiar una cultura del consumismo y el descarte por una cultura del dar y del compartir, tal como nos propone Jesús.
Esta propuesta pedagógica integral abre las puertas de la escuela a la comunidad para compartir saberes, el año pasado el 3° año C se suma con su producción “LAS 3 R” y estudiantes del 3 A de modalidad de Salud y Ambiente elabora comida saludable ofreciendo sabores del Chaco para degustar de nuestras ricas comidas.
En la Feria Chacú San Roque Nuestra Tierra Nuestra Cultura se encontrarán con puestos de pequeños productores/as de agricultura Familiar y artesanos/as, así como también habrá una Radio en vivo con el programa Aquí en la Tierra, producido por los y las estudiantes y acompañados por estudiantes de 3 y 4 nivel superior de la UEGP N° 177 Nuestra Voz.
Se podrá disfrutar de números artísticos de Música, Danzas y Teatro a cargo de estudiantes de primero, segundo, tercer año y quinto año. Se presentará la obra de títeres: Nuestra Casa Común y de la Murga San Roque. Los emprendedores que estarán presentes en la feria podemos nombrar a: Taller La Colibrí, La Tierra sin Mal, Cocolín Cocolado, Bolsones Verdes, Artesanía Indígena, Lanita Curiosa, El Aromito, Mamasoul, Caricias al Alma, La Bohemia, entre otros.
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
Surgen propuestas para vacacionar en verano, en lugares turísticos, pero crecen los riesgos y la exposición a estafas. En este sentido, Mercado Libre brinda consejos.
Ocurre el tercer lunes de enero, y es una fecha que simboliza un momento en el que muchas personas enfrentan desafíos emocionales y físicos, típicos del comienzo de año.
La app brinda algunos tips para moverse de forma segura y planificada las últimas semanas de diciembre. En primer lugar sugiere configurar las herramientas de seguridad con anticipación.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Macho de 3 meses de edad se ofrece en adopción responsable. El gato es juguetón y a la vez asustadizo.
En pacientes con cáncer la alimentación cobra un rol destacado y es muy importante en la etapa de diagnóstico, durante y post tratamiento, para que el organismo mantenga funciones que pueden alterarse producto de los medicamentos.
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Surgen propuestas para vacacionar en verano, en lugares turísticos, pero crecen los riesgos y la exposición a estafas. En este sentido, Mercado Libre brinda consejos.
A partir de este martes, 14 de enero, el Ministerio de Salud del Chaco incorpora a los nacidos entre 2000 - 2004 a la vacunación Qdenga.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.