
El Poder Legislativo y el Municipio invitan al ciclo de charlas sobre "Violencia Laboral "
En conmemoración del “Día Provincial de la Lucha Contra la Violencia Laboral” la Legislatura chaqueña junto a la Municipalidad de Resistencia ofrecerán charlas sobre esta temática, de manera virtual los días viernes 1º, 8, 15 y 22 de septiembre a las 16 hs.
Capacitaciones

En el marco de la (Ley N° 2687-L y Ordenanza N° 13.764) la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez” del Poder Legislativo del Chaco junto con la Oficina para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral Oscar “Cachito” Ferreyra de la Municipalidad de Resistencia, desarrollarán un ciclo de charlas destinadas al público en general.
La organización del ciclo está a cargo de la Dra. Patricia Castelán por el Poder Legislativo y la Dra. Johana Rojas por el Municipio, y se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma de la “Fundación Formarte”, los días viernes 1º, 8, 15 y 22 de septiembre a las 16 hs.
Cada encuentro contará con destacados disertantes: El Dr. Francisco Abajo Olivares disertará sobre el Convenio 190 OIT; la Lic. Elizabeth Narváez y representantes de ACHA se referirán a la violencia contra la mujer en el ámbito laboral; el Dr. Sebastián Ferreyra Negri brindará una charla sobre la violencia laboral y su implicancia en la justicia; y la Dra. Noelia Nazaruka compartirá herramientas para afrontar la conflictividad laboral.
Se hará entrega a los participantes de certificados de asistencia y podrán inscribirse en forma gratuita en: https://forms.gle/oU1UfEqcoWvRAgMm8


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Invitan al "Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral"
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.

Lanzan el espacio de formación: “Especialización en prácticas institucionales, desde una perspectiva psicoanalítica”
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.

Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.

Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.

Incorporan al Arboretum de la UNNE, a la red de jardines botánicos
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.

Avanzan los preparativos para la 2° edición del Patio Folclórico y Chamamecero
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.

Bióloga elige vivir en El Impenetrable, para trabajar en la reintroducción de especies
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.

Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Organizan el 2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.

La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.

Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
