
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El lanzamiento se realiza este miércoles 16 de agosto con el apoyo del Municipio de Resistencia. El evento está previsto para los días 28 y 29 de octubre en el Domo del Centenario “Zito Segovia”, de la ciudad de Resistencia.
Actualidad- Chaco"El objetivo de esta expo es concientizar de los múltiples beneficios de realizar actividad física y mantener una buena alimentación”, explica la coordinadora de este evento”.
Con el apoyo del gobierno de la ciudad de Resistencia, el gobierno provincial a través del Instituto del Deporte Chaqueño y en alianza las marcas locales Greyfit, Pampa Gym, Jav Machine y el Nuevo Banco del Chaco, Perla Pereyra, titular de la Pyme Natural Shop y organizadora,
Sumado a ello expresa también: “Queremos que esto sea una gran oportunidad de negocios para comerciantes y fabricantes de nuestro país, que vengan a encontrarse y generar alianzas comerciales para promover así nuestra región como beneficio competitivo para todos”.
Y en esa línea cuenta que el evento consiste en 2 jornadas, de 9 a 23 h, con una propuesta completa y rica en actividades: “Tenemos proyectada una agenda muy atractiva para todas las personas que nos visiten; habrá capacitaciones con referentes importantes de nuestro país, stands de distintas marcas como indumentaria y accesorios deportivos, fábrica de maquinaria para gimnasios, alimentación saludable y consciente, estética y relajación, clases en vivo en distintos horarios de actividades como zumba, power jump, spinning, torneos internos y espectáculos musicales y gastronómicos”.
Por otra parte detalla también que la 9° Copa Natural Shop que es un torneo de fisicoculturismo que cumple su novena edición, cuenta como en cada año con el acompañamiento y auspicio de la Asociación de Musculación Chaqueña (A.M.U.CH.) y la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB) que fiscalizan su desarrollo y ponderan este evento que hace parte de su agenda a nivel nacional e internacional.
Un evento que promueve lo local hacía todo el país
El municipio de Resistencia se suma como promotor local del evento y Federico Maza de la subsecretaría de Deportes apoya la moción: “Este evento es para que todos vayamos a vivir en primera persona los beneficios de la actividad física a través de este evento que es el primero en la región, que nos capacitemos y disfrutemos todo lo que vamos a encontrar en una propuesta tan completa”.
A su vez, el secretario de Planificación, Estructura y Ambiente del municipio, Guillermo Monzón también expresó la alegría de acompañar la iniciativa: “Desde el municipio impulsamos los esfuerzos que emergen desde el ámbito privado y en articulación damos el empuje que ayuda a potenciar este tipo de actividades, facilitando también que las condiciones y los espacios estén dispuestos para que todo pueda desarrollarse en favor de la comunidad”.
Participaron del lanzamiento, además de las autoridades mencionadas, el presidente de la Cámara de Comercio, Iván Bonzi; Gustavo Alegre en representación de A.M.U.CH; Mauro Da Dalt de Greyfit, Eduardo “Pampa” Ramirez de Pampa Gym, el coach Daniel Ojeda y la reconocida atleta y empresaria, Carla Bechara que promueven la realización de este evento.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.