Debates preelectorales : Proponen la participación de intérpretes en lengua de señas

La iniciativa es de autoría del diputado Livio Gutiérrez y propone la participación obligatoria de intérpretes especializados en Lengua de Señas Argentina (LSA).

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
interprete-lenguaje-de-senas_1
Intérprete en lenguaje de señas

El proyecto incorpora el Artículo 9° bis a la Ley 2113-Q, estableciendo la obligatoriedad de incorporar Accesibilidad Comunicacional en los debates establecidos por la ley.

 

El proyecto de ley tiene dictamen unánime en el marco de la Comisión de Asuntos Constitucionales y apunta a garantizar los derechos cívicos de las personas con discapacidad sensorial, visual e intelectual o cognitiva, a fin de que puedan participar y comunicarse en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad y sin discriminación.

 

 

 

Además, la obligatoriedad se extiende a las propuestas políticas de los candidatos oficializados dentro del período de campaña electoral (Artículo 62° de la Ley 834-Q), realizadas en forma televisiva o en actos públicos en todo el territorio provincial, siendo obligatoria la participación de intérpretes especializados en Lengua de Señas Argentina (LSA) y la incorporación de subtítulos o audiodescripción en los contenidos audiovisuales, conforme al Artículo 66 de la Ley 26522.

 

La reunión  encabeza  el diputado Gustavo Corradi, con quórum de  los legisladores Silvina Canteros, Sebastián Lazzarini, Hugo Sager, Alejandro Aradas y Livio Gutiérrez, quienes también tratan distintos proyectos relacionados con la reinstauración de leyes de expropiación ya sancionadas.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.