
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
El Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana revela cifras alarmantes de femicidios.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Son las cifras que arroja el informe del Registro Nacional de Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas.
Paula Ojeda, coordinadora provincial, señala que y otras muertes violentas :"Desde el 1ro de enero al 30 de Julio de 2023 nuestro informe revela que se perpetraron 239 muertes violentas de mujeres, travestis - trans, 1 cada 21hs, de las cuales: 152 fueron Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios, 128 directos, 8 vinculados de niñas/mujeres, 13 vinculados de niños/varones y 3 trans/travesticidio".
Ojeda agrega : "Ocurrieron 37 muertes violentas, asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes, 6 suicidios femicidas, 44 muertes violentas están en investigación y 315 Intentos de Femicidios".
Para finalizar Ojeda remarca: " Las cifras que presentamos mensualmente son alarmantes es por eso que exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias".
Datos destacados del informe:
Provincias con tasas más altas de femicidios en Julio: Chaco, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa
149 niños y adolescentes se quedaron sin madre
Tasa nacional: 0,6 femicidios cada 100.000 mujeres.
55% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.
Edad promedio de las víctimas: 37 años.
22% de las víctimas había denunciado a su agresor. De las mismas, el 77% tenía orden de restricción y el 22%, además, botón antipático.
66% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.
En el 13% de los casos la víctima estuvo desaparecida.
En el 11% de los casos el femicida asesina a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado).
El 21% de los femicidas se suicidó, el 5% lo intentó.
El 10% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.
5% abusó sexualmente de la víctima.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.