
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Actualidad- ChacoLa jornada cuenta con actividades recreativas, educativas, como así también con circuitos guiados y experiencias con guías de la comunidad Moqoit. También se encuentran el personal de la Brigada Operativa Ambiental.
El Gobierno provincial, a través del Instituto de Turismo, el Instituto de Cultura y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, en forma conjunta con la Asociación de Astronomía de Resistencia celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo”, el Día Internacional del Asteroide.
“Chaco tiene el mejor lugar del mundo para celebrar el Día Internacional del Asteroide; nos preparamos arduamente para la planificación de esta jornada y que sea una experiencia realmente transformadora desde lo científico y lo educativo”, señala el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra.
El objetivo es que dicha actividad “se complemente con la cosmovisión de la comunidad Moqoit; por eso, junto al Instituto de Cultura trabajamos en la formación de nueve guías, para que como profesionales puedan insertarse en el mercado laboral, y que el Destino Chaco ofrezca vivencias a la altura de las expectativas cuando un turista llega a la provincia, con dos de los meteoritos más grandes del mundo”, agrega.
A su vez, la intendenta de Gancedo Adriana Stacchiotti celebra la jornada y agregó: “Esperamos continuar con esta agenda de eventos e impulsarla con más frecuencia”, destacando la presencia de las y los estudiantes que visitaron la reserva, ya que son las generaciones futuras quienes cuidarán y promoverán lo que allí se encuentra, como el segundo y el tercer meteorito más grande del mundo.
Tomas Camarasa, desde la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, comenta que la realización del Asteroid Day “nos potencia para seguir trabajando, ya que Chaco viene liderando el impulso a áreas protegidas, junto con el Parque Provincial Loro Hablador, Parque Provincial Fuerte Esperanza y Parque Provincial Pampa del Indio; en esta Reserva Natural y Cultural se preservan y se conservan más de 100 hectáreas de una biodiversidad increíble, con el privilegio de ser bendecidos por el cosmos con la lluvia de meteoritos”.
Gavino Mocovi de la comunidad Moqoit comenta que “estamos muy contentos y agradecidos de ser parte del proyecto Nauecqataxana con lo que estamos trabajando desde el año pasado; es una grata oportunidad para que este sitio cuente con la presencia de la comunidad Moqoit y podamos acercar la lengua, la cultura y la cosmovisión de una manera muy interesante a jóvenes y adultos sobre Campo del Cielo”.
Nueva torre de observación astronómica
En el marco del Día Internacional del Asteroide también se inaugura una Torre de Observación Astronómica, desde la que se puede tener una vista panorámica de Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo”, obra ejecutada a través del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Participan también estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la región. La agenda incluye la presentación del postre de la cocinera Betty Gutiérrez "Explosión del Cielo", en el primer aniversario de su creación y la proyección de un documental en formato mapping sobre Campo del Cielo.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.