
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Actualidad- ChacoLa jornada cuenta con actividades recreativas, educativas, como así también con circuitos guiados y experiencias con guías de la comunidad Moqoit. También se encuentran el personal de la Brigada Operativa Ambiental.
El Gobierno provincial, a través del Instituto de Turismo, el Instituto de Cultura y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, en forma conjunta con la Asociación de Astronomía de Resistencia celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo”, el Día Internacional del Asteroide.
“Chaco tiene el mejor lugar del mundo para celebrar el Día Internacional del Asteroide; nos preparamos arduamente para la planificación de esta jornada y que sea una experiencia realmente transformadora desde lo científico y lo educativo”, señala el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra.
El objetivo es que dicha actividad “se complemente con la cosmovisión de la comunidad Moqoit; por eso, junto al Instituto de Cultura trabajamos en la formación de nueve guías, para que como profesionales puedan insertarse en el mercado laboral, y que el Destino Chaco ofrezca vivencias a la altura de las expectativas cuando un turista llega a la provincia, con dos de los meteoritos más grandes del mundo”, agrega.
A su vez, la intendenta de Gancedo Adriana Stacchiotti celebra la jornada y agregó: “Esperamos continuar con esta agenda de eventos e impulsarla con más frecuencia”, destacando la presencia de las y los estudiantes que visitaron la reserva, ya que son las generaciones futuras quienes cuidarán y promoverán lo que allí se encuentra, como el segundo y el tercer meteorito más grande del mundo.
Tomas Camarasa, desde la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, comenta que la realización del Asteroid Day “nos potencia para seguir trabajando, ya que Chaco viene liderando el impulso a áreas protegidas, junto con el Parque Provincial Loro Hablador, Parque Provincial Fuerte Esperanza y Parque Provincial Pampa del Indio; en esta Reserva Natural y Cultural se preservan y se conservan más de 100 hectáreas de una biodiversidad increíble, con el privilegio de ser bendecidos por el cosmos con la lluvia de meteoritos”.
Gavino Mocovi de la comunidad Moqoit comenta que “estamos muy contentos y agradecidos de ser parte del proyecto Nauecqataxana con lo que estamos trabajando desde el año pasado; es una grata oportunidad para que este sitio cuente con la presencia de la comunidad Moqoit y podamos acercar la lengua, la cultura y la cosmovisión de una manera muy interesante a jóvenes y adultos sobre Campo del Cielo”.
Nueva torre de observación astronómica
En el marco del Día Internacional del Asteroide también se inaugura una Torre de Observación Astronómica, desde la que se puede tener una vista panorámica de Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo”, obra ejecutada a través del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Participan también estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la región. La agenda incluye la presentación del postre de la cocinera Betty Gutiérrez "Explosión del Cielo", en el primer aniversario de su creación y la proyección de un documental en formato mapping sobre Campo del Cielo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.