
Anuncian programa “Descuento Verano”, a usuarios residenciales N1
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Actualidad- ChacoLa jornada cuenta con actividades recreativas, educativas, como así también con circuitos guiados y experiencias con guías de la comunidad Moqoit. También se encuentran el personal de la Brigada Operativa Ambiental.
El Gobierno provincial, a través del Instituto de Turismo, el Instituto de Cultura y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, en forma conjunta con la Asociación de Astronomía de Resistencia celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo”, el Día Internacional del Asteroide.
“Chaco tiene el mejor lugar del mundo para celebrar el Día Internacional del Asteroide; nos preparamos arduamente para la planificación de esta jornada y que sea una experiencia realmente transformadora desde lo científico y lo educativo”, señala el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra.
El objetivo es que dicha actividad “se complemente con la cosmovisión de la comunidad Moqoit; por eso, junto al Instituto de Cultura trabajamos en la formación de nueve guías, para que como profesionales puedan insertarse en el mercado laboral, y que el Destino Chaco ofrezca vivencias a la altura de las expectativas cuando un turista llega a la provincia, con dos de los meteoritos más grandes del mundo”, agrega.
A su vez, la intendenta de Gancedo Adriana Stacchiotti celebra la jornada y agregó: “Esperamos continuar con esta agenda de eventos e impulsarla con más frecuencia”, destacando la presencia de las y los estudiantes que visitaron la reserva, ya que son las generaciones futuras quienes cuidarán y promoverán lo que allí se encuentra, como el segundo y el tercer meteorito más grande del mundo.
Tomas Camarasa, desde la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, comenta que la realización del Asteroid Day “nos potencia para seguir trabajando, ya que Chaco viene liderando el impulso a áreas protegidas, junto con el Parque Provincial Loro Hablador, Parque Provincial Fuerte Esperanza y Parque Provincial Pampa del Indio; en esta Reserva Natural y Cultural se preservan y se conservan más de 100 hectáreas de una biodiversidad increíble, con el privilegio de ser bendecidos por el cosmos con la lluvia de meteoritos”.
Gavino Mocovi de la comunidad Moqoit comenta que “estamos muy contentos y agradecidos de ser parte del proyecto Nauecqataxana con lo que estamos trabajando desde el año pasado; es una grata oportunidad para que este sitio cuente con la presencia de la comunidad Moqoit y podamos acercar la lengua, la cultura y la cosmovisión de una manera muy interesante a jóvenes y adultos sobre Campo del Cielo”.
Nueva torre de observación astronómica
En el marco del Día Internacional del Asteroide también se inaugura una Torre de Observación Astronómica, desde la que se puede tener una vista panorámica de Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo del Cielo”, obra ejecutada a través del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Participan también estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la región. La agenda incluye la presentación del postre de la cocinera Betty Gutiérrez "Explosión del Cielo", en el primer aniversario de su creación y la proyección de un documental en formato mapping sobre Campo del Cielo.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.