
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa Chaco- presentan el informe del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas, desde el 1ro de enero al 29 de Junio de 2023 del observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos".
Actualidad- ChacoPaula Ojeda, coordinadora provincial dijo: "Se perpetraron 213 muertes violentas de mujeres, travestis - trans, 1 cada 20 horas, de las cuales: 136 fueron Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. 114 directos, 9 vinculados de niñas/mujeres,11 vinculados de niños/varones y 2 trans/travesticidio".
El informe revela que las provincias con tasas más altas de femicidios en Junio fueron: Chaco, Neuquén, Santiago del Estero y Formosa.
Además, Ojeda explica que se relevaron: 32 muertes violentas, asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes, 5 suicidios femicidas, 272 intentos de femicidio y 40 muertes violentas están en investigación.
Por último Ojeda sentencia: "Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias".
Datos destacados del informe:
134 niños y adolescentes se quedaron sin madre
Tasa nacional: 0,5 femicidios cada 100.000 mujeres.
57% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.
Edad promedio de las víctimas: 37 años.
18% de las víctimas denuncia a su agresor. De las mismas, el 78% tenía orden de restricción y el 22%, además, botón antipático.
70% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.
En el 14% de los casos la víctima desaparece.
En el 18% de los casos el femicida asesina a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado).
El 22% de los femicidas se suicida, el 5% lo intenta.
El 9% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.
6% abusó sexualmente de la víctima.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.