
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa Chaco- presentan el informe del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas, desde el 1ro de enero al 29 de Junio de 2023 del observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos".
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Paula Ojeda, coordinadora provincial dijo: "Se perpetraron 213 muertes violentas de mujeres, travestis - trans, 1 cada 20 horas, de las cuales: 136 fueron Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. 114 directos, 9 vinculados de niñas/mujeres,11 vinculados de niños/varones y 2 trans/travesticidio".
El informe revela que las provincias con tasas más altas de femicidios en Junio fueron: Chaco, Neuquén, Santiago del Estero y Formosa.
Además, Ojeda explica que se relevaron: 32 muertes violentas, asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes, 5 suicidios femicidas, 272 intentos de femicidio y 40 muertes violentas están en investigación.
Por último Ojeda sentencia: "Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias".
Datos destacados del informe:
134 niños y adolescentes se quedaron sin madre
Tasa nacional: 0,5 femicidios cada 100.000 mujeres.
57% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.
Edad promedio de las víctimas: 37 años.
18% de las víctimas denuncia a su agresor. De las mismas, el 78% tenía orden de restricción y el 22%, además, botón antipático.
70% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.
En el 14% de los casos la víctima desaparece.
En el 18% de los casos el femicida asesina a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado).
El 22% de los femicidas se suicida, el 5% lo intenta.
El 9% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.
6% abusó sexualmente de la víctima.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.