
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
La Defensoría del Pueblo realiza una nueva presentación a la empresa Secheep, donde se indica que se arbitren las medidas necesarias para postergar los avisos de corte, en vez de treinta días, a sesenta días.
Actualidad- ChacoMediante una presentación de oficio se insta a formas de cobro digitales, al igual que se eliminen los tiempos de espera excesivos en la atención al público.
Además, que los cortes de luz se realicen con dos facturas impagas, no con una como ocurre en la actualidad, entendiendo el nivel de incrementos que se continúan dando.
La misma concibe que los aumentos e incrementos en la factura de luz requieran un plazo razonable para que los usuarios puedan hacer los pagos correspondientes. Desde el organismo se indica que “consideramos que es necesario instrumentar un plazo de gracia para las familias y usuarios chaqueños puedan afrontar estos pagos. Del mismo modo hemos encontrado numerosos casos de aumentos por un porcentual mayor al previsto, que incluso es contrario a lo establecido en la ley de defensa del consumidor en el capítulo de servicios públicos”, explica el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj. Por lo tanto se ha requerido que se vea de forma urgente la revisión de las mediciones realizadas.
Producto de un trabajo conjunto con el Defensor Adjunto, Hugo Maldonado, se plantea la necesidad de que para poder acceder a los planes de financiamiento, se arbitren medios tecnológicos y digitales para no seguir incurriendo en las demoras y en el excesivo tiempo de espera en la atención en oficinas.
“Valoramos las medidas paliativas que se vienen tomando en la provincia, pero entendemos que la compleja situación económica amerita respuestas mucho más flexibles y adecuadas con la capacidad financiera y patrimonial de los usuarios y usuarias del servicio de energía eléctrica del Chaco”, concluye el defensor.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.