
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Con el objetivo de realizar una colecta de alimentos no perecederos para abastecer a merenderos de la ciudad termal, la Red de Voluntarios del Chaco convoca para un evento solidario de aerobic, baile y zumba, a realizarse el próximo viernes 26 de mayo.
En ComunidadEl evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Centro Cívico (ex Ferichaco), desde las 17.
La Red de Voluntarios del Chaco inicia en Sáenz Peña el 1 de abril de 2023, y desde allí no para de crecer y realizar actividades solidarias en merenderos. Durante estas últimas semanas realizaron Charlas de Alimentación Saludable y entregaron frutas a niños de diferentes merenderos de la ciudad. Además también colaboran desde el voluntariado ambiental y de defensa de los derechos animales.
Walter Alejandro Lenkovich, referente del grupo que está nucleado bajo la Fundación Walter Lenkovich y Fundación Mundo Aequitas, destaca que: “Entendiendo la difícil realidad que atraviesan las y los saenzpeñenses, especialmente los niños de los diferentes barrios, hemos tenido la iniciativa de realizar un evento solidario donde podremos recaudar alimentos, en este caso la actividad central será una MasterClass de Zumba, con la presencia en escenario de más 10 instructores y profesores de zumba, danza y educación física, además de academias de bailes de renombre de la ciudad”.
Natalia Avalos, instructora de zumba y voluntaria menciona: “Así también, entendiendo que van a ir muchas familias, habrán juegos para que niñas y niños puedan divertirse. Por otro lado estaremos realizando sorteos para las personas que asistan ese día al evento y lanzaremos nuestro primer Bono Contribución, para recaudar fondos para continuar realizando este tipo de actividades.
Agradecimientos por parte de la Red de Voluntarios del Chaco: “Principalmente a Leo Arrudi, Coordinador del Centro Cívico y Cultural de Saenz Peña, quien nos abrió las puertas para que realicemos reuniones semanales en el Auditorio y para que ocupemos el espacio del Centro de Convenciones para este tipo de actividades”.
nvitamos a profesores de educación física, baile, zumba o cualquier otra actividad deportiva o rítmica a participar de este evento. Para ser parte comunicarse con Nati, su teléfono es 3644-679970.
Desde la organización destacan que la convocatoria para ser voluntario aun sigue abierta, los interesados pueden pedir formulario de inscripción al teléfono 3624-188030 o bien comunicarse mediante redes sociales a @RedVoluntariosChaco, se aceptan miembros de Saenz Peña, Gran Resistencia y Villa Ángela. Esta es una organización que busca ayudar a niñas y niños que asisten a merenderos, animales callejeros y medio ambiente, de manera altruista y solidaria, defendiendo el derecho de todo ser a vivir mejor.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.