
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Con el objetivo de realizar una colecta de alimentos no perecederos para abastecer a merenderos de la ciudad termal, la Red de Voluntarios del Chaco convoca para un evento solidario de aerobic, baile y zumba, a realizarse el próximo viernes 26 de mayo.
En ComunidadEl evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Centro Cívico (ex Ferichaco), desde las 17.
La Red de Voluntarios del Chaco inicia en Sáenz Peña el 1 de abril de 2023, y desde allí no para de crecer y realizar actividades solidarias en merenderos. Durante estas últimas semanas realizaron Charlas de Alimentación Saludable y entregaron frutas a niños de diferentes merenderos de la ciudad. Además también colaboran desde el voluntariado ambiental y de defensa de los derechos animales.
Walter Alejandro Lenkovich, referente del grupo que está nucleado bajo la Fundación Walter Lenkovich y Fundación Mundo Aequitas, destaca que: “Entendiendo la difícil realidad que atraviesan las y los saenzpeñenses, especialmente los niños de los diferentes barrios, hemos tenido la iniciativa de realizar un evento solidario donde podremos recaudar alimentos, en este caso la actividad central será una MasterClass de Zumba, con la presencia en escenario de más 10 instructores y profesores de zumba, danza y educación física, además de academias de bailes de renombre de la ciudad”.
Natalia Avalos, instructora de zumba y voluntaria menciona: “Así también, entendiendo que van a ir muchas familias, habrán juegos para que niñas y niños puedan divertirse. Por otro lado estaremos realizando sorteos para las personas que asistan ese día al evento y lanzaremos nuestro primer Bono Contribución, para recaudar fondos para continuar realizando este tipo de actividades.
Agradecimientos por parte de la Red de Voluntarios del Chaco: “Principalmente a Leo Arrudi, Coordinador del Centro Cívico y Cultural de Saenz Peña, quien nos abrió las puertas para que realicemos reuniones semanales en el Auditorio y para que ocupemos el espacio del Centro de Convenciones para este tipo de actividades”.
nvitamos a profesores de educación física, baile, zumba o cualquier otra actividad deportiva o rítmica a participar de este evento. Para ser parte comunicarse con Nati, su teléfono es 3644-679970.
Desde la organización destacan que la convocatoria para ser voluntario aun sigue abierta, los interesados pueden pedir formulario de inscripción al teléfono 3624-188030 o bien comunicarse mediante redes sociales a @RedVoluntariosChaco, se aceptan miembros de Saenz Peña, Gran Resistencia y Villa Ángela. Esta es una organización que busca ayudar a niñas y niños que asisten a merenderos, animales callejeros y medio ambiente, de manera altruista y solidaria, defendiendo el derecho de todo ser a vivir mejor.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .