
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Con el objetivo de realizar una colecta de alimentos no perecederos para abastecer a merenderos de la ciudad termal, la Red de Voluntarios del Chaco convoca para un evento solidario de aerobic, baile y zumba, a realizarse el próximo viernes 26 de mayo.
En ComunidadEl evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Centro Cívico (ex Ferichaco), desde las 17.
La Red de Voluntarios del Chaco inicia en Sáenz Peña el 1 de abril de 2023, y desde allí no para de crecer y realizar actividades solidarias en merenderos. Durante estas últimas semanas realizaron Charlas de Alimentación Saludable y entregaron frutas a niños de diferentes merenderos de la ciudad. Además también colaboran desde el voluntariado ambiental y de defensa de los derechos animales.
Walter Alejandro Lenkovich, referente del grupo que está nucleado bajo la Fundación Walter Lenkovich y Fundación Mundo Aequitas, destaca que: “Entendiendo la difícil realidad que atraviesan las y los saenzpeñenses, especialmente los niños de los diferentes barrios, hemos tenido la iniciativa de realizar un evento solidario donde podremos recaudar alimentos, en este caso la actividad central será una MasterClass de Zumba, con la presencia en escenario de más 10 instructores y profesores de zumba, danza y educación física, además de academias de bailes de renombre de la ciudad”.
Natalia Avalos, instructora de zumba y voluntaria menciona: “Así también, entendiendo que van a ir muchas familias, habrán juegos para que niñas y niños puedan divertirse. Por otro lado estaremos realizando sorteos para las personas que asistan ese día al evento y lanzaremos nuestro primer Bono Contribución, para recaudar fondos para continuar realizando este tipo de actividades.
Agradecimientos por parte de la Red de Voluntarios del Chaco: “Principalmente a Leo Arrudi, Coordinador del Centro Cívico y Cultural de Saenz Peña, quien nos abrió las puertas para que realicemos reuniones semanales en el Auditorio y para que ocupemos el espacio del Centro de Convenciones para este tipo de actividades”.
nvitamos a profesores de educación física, baile, zumba o cualquier otra actividad deportiva o rítmica a participar de este evento. Para ser parte comunicarse con Nati, su teléfono es 3644-679970.
Desde la organización destacan que la convocatoria para ser voluntario aun sigue abierta, los interesados pueden pedir formulario de inscripción al teléfono 3624-188030 o bien comunicarse mediante redes sociales a @RedVoluntariosChaco, se aceptan miembros de Saenz Peña, Gran Resistencia y Villa Ángela. Esta es una organización que busca ayudar a niñas y niños que asisten a merenderos, animales callejeros y medio ambiente, de manera altruista y solidaria, defendiendo el derecho de todo ser a vivir mejor.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).