
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Con el objetivo de realizar una colecta de alimentos no perecederos para abastecer a merenderos de la ciudad termal, la Red de Voluntarios del Chaco convoca para un evento solidario de aerobic, baile y zumba, a realizarse el próximo viernes 26 de mayo.
En Comunidad
La Revista del Chaco
El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Centro Cívico (ex Ferichaco), desde las 17.
La Red de Voluntarios del Chaco inicia en Sáenz Peña el 1 de abril de 2023, y desde allí no para de crecer y realizar actividades solidarias en merenderos. Durante estas últimas semanas realizaron Charlas de Alimentación Saludable y entregaron frutas a niños de diferentes merenderos de la ciudad. Además también colaboran desde el voluntariado ambiental y de defensa de los derechos animales.
Walter Alejandro Lenkovich, referente del grupo que está nucleado bajo la Fundación Walter Lenkovich y Fundación Mundo Aequitas, destaca que: “Entendiendo la difícil realidad que atraviesan las y los saenzpeñenses, especialmente los niños de los diferentes barrios, hemos tenido la iniciativa de realizar un evento solidario donde podremos recaudar alimentos, en este caso la actividad central será una MasterClass de Zumba, con la presencia en escenario de más 10 instructores y profesores de zumba, danza y educación física, además de academias de bailes de renombre de la ciudad”.
Natalia Avalos, instructora de zumba y voluntaria menciona: “Así también, entendiendo que van a ir muchas familias, habrán juegos para que niñas y niños puedan divertirse. Por otro lado estaremos realizando sorteos para las personas que asistan ese día al evento y lanzaremos nuestro primer Bono Contribución, para recaudar fondos para continuar realizando este tipo de actividades.
Agradecimientos por parte de la Red de Voluntarios del Chaco: “Principalmente a Leo Arrudi, Coordinador del Centro Cívico y Cultural de Saenz Peña, quien nos abrió las puertas para que realicemos reuniones semanales en el Auditorio y para que ocupemos el espacio del Centro de Convenciones para este tipo de actividades”.
nvitamos a profesores de educación física, baile, zumba o cualquier otra actividad deportiva o rítmica a participar de este evento. Para ser parte comunicarse con Nati, su teléfono es 3644-679970.
Desde la organización destacan que la convocatoria para ser voluntario aun sigue abierta, los interesados pueden pedir formulario de inscripción al teléfono 3624-188030 o bien comunicarse mediante redes sociales a @RedVoluntariosChaco, se aceptan miembros de Saenz Peña, Gran Resistencia y Villa Ángela. Esta es una organización que busca ayudar a niñas y niños que asisten a merenderos, animales callejeros y medio ambiente, de manera altruista y solidaria, defendiendo el derecho de todo ser a vivir mejor.

Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.

El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.

Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.

El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".

Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.

Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.