
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Este sábado 20 de mayo, a las 18, el Capitán Teuco se presentará en el Complejo Cultural Guido Miranda. Será una ocasión para disfrutar en familia y vivir un viaje mágico a través de la música.
Cultura- ChacoRespecto al show el músico Seba Ibarra, quien encarna a El Capitán Teuco, explicó: “El Capitán llega de un lugar desconocido, comienza a recorrer nuestra tierra y con canciones le cuenta al público su particular forma de ver las cosas que hay por aquí. Esta obra unipersonal invita a conocer las andanzas de este personaje y sus extrañas investigaciones sobre el monte y la selva. Las canciones hablan del paisaje, el cuidado del ambiente y otras veces comparten rimas creativas y disparatadas para jugar y divertirse”.
Junto al Capitán Teuco se presentarán en el escenario La Chicharra, que toca el clarinete, y El explorador, experto en percusión. La música es el principal ingrediente de esta obra. “Salto de emergencia”, “El misterio del Museo”, “La luciérnaga” y “El yabirú” son algunas de las canciones del repertorio que también puede disfrutarse desde las plataformas Spotify, YouTube music o Apple music.
"Esta obra unipersonal invita a conocer las andanzas de este personaje y sus extrañas investigaciones sobre el monte y la selva. Las canciones hablan del paisaje, el cuidado del ambiente y otras veces comparten rimas creativas y disparatadas para jugar y divertirse”.
Los artistas chaqueños que integran el grupo presentarán un amplio repertorio de canciones e historias. Será una ocasión para disfrutar en familia y vivir un viaje mágico a través de la música. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Guido Miranda (Colón 164), de miércoles a domingos, de 17 a 22.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.