
Encuentro de gobernadores : La hidrovía y la energía en la agenda
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
La detección es a través de un estudio de secuenciación genómica, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales (INEVH) Julio Maiztegui, de la ANLIS Malbrán.
Actualidad- NEAEl aedes es un mosquito pequeño y se caracteriza por tener unas rayitas blancas en las patas y unas antenas muy particulares.
En este contexto, Marita Conti, directora del INEVH, conversa con Radio UNNE FM 99.7 y explica los detalles de esta nueva variante.
“Hemos podido arribar a esta situación en base al fortalecimiento y equipamiento del INEVH que viene a aportar a la Salud Pública gracias al expertís de su equipo”, valora.
“Hoy estamos teniendo un cuadro epidémico de Dengue en el centro norte del país en más de 13 provincias con circulación tipo I y II. Respecto a esto último, se ha detectado un nuevo genotipo II que no circulaba en nuestro territorio. La detección de este nuevo genotipo, el II Cosmopolita, requiere profundizar en datos para el análisis de su evolución”, comenta Conti.
Esta variante ya había sido reportada previamente en Perú, en 2019, y posteriormente en Brasil, en 2021, esta identificación marca la introducción de un nuevo genotipo de Dengue tipo II en Argentina, donde hasta el año 2022 circulaba el genotipo III-Sudeste Asiático Americano.
La profesional informó también que “se ha visto un nuevo genotipo de Chikungunya” y en este marco “ha habido una decisión política de fortalecer los secuenciadores que se encuentran en las diferentes provincias”.
El INEVH, es uno de los nodos de la Red Federal de Genómica y Bioinformática de la ANLIS Malbrán que también lleva a cabo la secuenciación genómica de las muestras procesadas para Chikungunya, con el hallazgo de la introducción de una nueva variante de este virus en el país.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.