
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Presentan oficialmente a Carlos Martínez como candidato a gobernador por Libres del Sur, para competir en las próximas PASO – Primarias , Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Actualidad- ChacoEl anuncio lo realizan en un hotel céntrico de la ciudad de Resistencia, mediante un acto institucional y mediante una conferencia de prensa con los medios locales.
Participan 35 referentes de las distintas localidades de la provincia del Chaco y coordinadores y responsables de organizaciones y áreas pertenecientes al partido Libres del Sur. Estuvieron presentes además los y las integrantes del Secretariado Ejecutivo del partido a nivel provincial: Patricia Lezcano -directora del Isepci Chaco-, Ruben Torres -referente de Puerto Vilelas-, Natalia Romero -responsable de Gestión-, Laura Cánepa -referente juvenil del Movimiento Sur-, Paula Ojeda -coordinadora de Mumala Chaco-, Sonia Cardozo - coordinadora territorial de Libres del Sur y Walter Obes -responsable de Economía Popular-.
Luego del anuncio oficial, Carlos Martínez inicia su discurso en donde nombró los cuatro puntos principales que integrarán la plataforma de campaña: “El pueblo del Chaco va a contar con una opción política que trabaje en las prioridades y en las necesidades del pueblo. Es urgente frenar la inflación, generar puestos de trabajo, ocuparse de la seguridad y gobernar consultando a la gente”.
Respecto a garantizar un gobierno participativo y abierto al pueblo, Martínez explicó: "Vamos a ser un gobierno que gestione consultando al pueblo. Eso significa que para hacer cualquier obra, llámese la Plaza 25 de Mayo o una gran obra, que el pueblo de la provincia del Chaco considere si es de interés público o no. Vamos a implementar el presupuesto participativo para preguntarle a la gente en qué se va a gastar lo que se recauda todos los meses en la provincia, ya sea de impuestos directos o indirectos. Hay que profundizar la democracia".
Sobre la seguridad el candidato a gobernador declara: "La inseguridad no la sufre la gente que tiene plata en este país, porque tienen cómo defenderse. Algunos de ellos viven en barrios privados con seguridad privada. Los que son atacados son los vecinos de los barrios que andan con sus motitos, con sus bicis, a veces caminando con una cartera, lamentablemente te arrastran y te causan un daño tremendo. Por eso es necesario hacer cumplir la Ley de Seguridad provincial”.
Martínez se refiere a la situación de inflación y pobreza “Hoy vemos la dolorosa realidad del 54% de pobreza en el área metropolitana. Casi 300 mil ciudadanos en Barranqueras, Puerto Vilelas, Resistencia y Fontana, no pueden acceder a los bienes básicos para tener una vida digna. Ahí estuvimos y estamos nosotros desde Libres del Sur, trabajando en merenderos, comedores, organizando cooperativas de trabajo e impulsando acciones políticas para frenar el aumento de precios, como el proyecto de ley de congelamiento de precios y tarifas. Frente a un gobierno nacional que acuerda con el FMI, ajustando a quienes menos tienen”, continuó.
Por último, agrega: "No puede ser que en los últimos meses los más afectados sigan siendo los trabajadores informales que han perdido un 40% del poder de sus salarios. Por eso si somos gobierno y junto con diputados, concejales e intendentes a lo largo de todo Chaco vamos a hacer cumplir el Art. 29 de la Constitución, que establece como obligación del gobierno generar fuentes de trabajo, garantizar una retribución mínima que le permita mantenerse a las personas con sus familias y al mismo tiempo brindar capacitación y educación para poder progresar”, finalizó.
A partir de la semana que viene desde el espacio político, junto al candidato a Gobernador Carlos Martínez, darán a conocer los candidatos a intendentes de las distintas localidades.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).